Objetivo: abordaje oportuno de denuncias por hechos ilícitos, contravenciones u otros trámites y certificaciones
Son unidades de organización de la administración pública provincial que gestionan un sistema de atención, orientación y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos -sean estos de acción pública o dependientes de instancia privada- o contravenciones en el marco de faltas provinciales.
Trabajan en forma coordinada con los Centros de Orientación para Víctimas de Delitos y otras organizaciones relacionadas, según corresponda. A su vez, priorizan la mediación como modo de resolución de conflictos y orientan a los ciudadanos a que se acerquen a los Centros de Asistencia Judicial.
- CTD Sudoeste: Avda. Francia 445 / 5258440 / 4772581
- CTD Mendoza 3538: Avda. Mendoza 3538 / 4724568 / 4724569
- CTD Noroeste: Avda. Provincias Unidas 150 bis / 4727555 / 4727556
- CTD Norte: Bv. Rondeau 767 / 4890815
- CTD Sur: Uriburu 637 / 4809890 Int. 443
Servicios
Todas las denuncias y solicitud de constancias que se realizan en las comisarías, las reparticiones del Ministerio Público de la Acusación y el Poder Judicial, pueden realizarse en los CTD:
- Delitos contemplados en el Código Procesal Penal (homicidios, abuso de armas, lesiones, abandono de personas, robos, hurtos, etc.).
- Mordeduras de perros.
- Delitos contra la integridad sexual.
- Violencia de género.
- Violencia familiar.
- Abusos sexuales.
- Desaparición de personas.
- Siniestros de tránsito con lesionados.
- Presuntas contravenciones al Código Provincial de Faltas (contra la autoridad, la tranquilidad y el orden público, hechos de violencia en espectáculos deportivos, etc.).
- Constancias de declaración de domicilio.
- Constancia de supervivencia.
- Constancia por extravíos varios (documentos nacional de identidad, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, pasaporte, carné, etc.).
- Certificado de formularios previsionales.
- Certificado de impedimento de Ingreso Laboral.
- Certificado de accidente laboral in itinere.
Requisitos
Al momento de realizar determinados trámites, los solicitantes deben tener en cuenta:
- Para acreditación de identidad: presentar DNI o, en caso de no contar con el mismo, cualquier otro elemento con foto actualizada y datos del solicitante (pasaporte, cédula federal, licencia de conducir, etc.).
- Para certificado de declaración de domicilio: si el solicitante es menor de 18 años deberá ir acompañado por un mayor, acreditando vínculo.
- Para declaración jurada o exposición civil: deberán presentarse dos testigos.
Funcionamiento
Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Los ciudadanos que se presentan en los CTD son recibidos por personal de orientación que realiza una valoración rápida del caso para derivarlo al área correspondiente.
En caso que amerite la toma de denuncia, los funcionarios públicos son quienes están a cargo de recepcionarla con todas las formalidades que establece el Código Procesal Penal y las leyes vigentes. Al tomarse la denuncia, el funcionario actuante comprueba y hace constar la identidad del denunciante, luego rubrica la denuncia y certifica todo lo actuado.
Las denuncias relativas a hechos ilícitos que conlleven el inicio de actividades de investigación son derivadas a un cuerpo policial especializado que formaliza el sumario de prevención para su derivación al Poder Judicial.
Aquellas denuncias relativas a contravenciones, si no son mediables, son derivadas al Juzgado Provincial de Faltas en turno. Mientras que aquellas causas que admitan ser sometidas a mediación penal, se derivan al Centro de Asistencia Judicial.
En los casos de denuncias por delitos que correspondan al Centro de Orientación a la Víctima de Delitos Sexuales son derivados de forma inmediata a este organismo.
Todas las denuncias radicadas en los CTD son rubricadas por un funcionario policial.
Los CTD trabajan en forma coordinada con un Cuerpo Policial Especializado. Este cuerpo está integrado por personal policial especializado en investigaciones con afectación exclusiva que pondrá en marcha la investigación en la etapa preventora, practicando todas aquellas diligencias necesarias según lo establece el artículo 190 del Código Procesal Penal de la provincia.
Otros espacios de denuncia
Ministerio Público de la Acusación
Recibe denuncias por delitos contemplados en el Código Penal (homicidios, abuso de armas, lesiones, robos, hurtos, abandono de personas, otros). Accidentes de tránsito. Contravenciones al Código Provincial de Faltas, extravíos (documento, Tarjetas de crédito, tarjetas de débito, pasaporte, carnet de conducir).
Montevideo 1968 / Tel. 4721869 / Lunes a viernes de 7 a 13 hs
Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos Sexuales y Violencia Familiar
Italia 2153, PB / Tel. 4728523 / Todos los días las 24 hs.
Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas
Santa Fe 1950 piso 2 / Tel. 4721794 / Lunes a viernes de 8 a 20 hs
Teléfono verde – Violencia hacia las mujeres
Línea gratuita: 0800 444 0420 / Tel. 4802446 / Todos los días las 24 hs.