Estado cercano a sus ciudadanos: 257 brigadas móviles, en 25 países, beneficiaron a 21.507 bolivianos

La Paz, Diciembre de 2022.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) durante los meses de octubre y noviembre de este año mediante sus consulados, viceconsulados y embajadas, realizaron 257 Brigadas Móviles en 25 países, habiendo beneficiado a 21.507 residentes bolivianos en el exterior; además fueron visitados con ayuda consular: 73 unidades carcelarias, hospitales y centros de acogida para personas en estado de vulnerabilidad.
Todas esas actividades se cumplieron en aplicación del Programa de Documentación y Apoyo a Ciudadanos Bolivianos que Residen en el Exterior.
La Brigadas y Consulados Móviles son un importante componente del servicio y asistencia consular bajo la dirección del MRE y el Viceministerio de Gestión Institucional y Consular (VGIC) que permite que el Estado, con el trabajo de documentación y ayuda humanitaria, esté cerca de sus ciudadanos en el exterior, donde viven y trabajan.
ADIOS A LA BUROCRACIA; Y AHORRO DE TIEMPO Y DINERO
El servicio móvil consular además de eliminar el sistema burocrático, beneficia en tiempo y en recursos económicos a los bolivianos en el exterior.
Con las brigadas y consulados móviles, el ciudadano boliviano en el exterior ya no debe realizar largos viajes desde el lugar de residencia o trabajo hacia las oficinas consulares para realizar algún trámite. Todo lo que necesita del Consulado, lo tiene cerca. Por lo tanto, ahorra recursos económicos en transporte.
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL INMEDIATO
Si bien son muchos los trámites que puede realizar en un consulado móvil, el compatriota generalmente obtiene en el instante: certificados de nacimiento, matrimonio y/o defunción para gestiones de residencia ante Migraciones o en escuelas, hospitales y entidades de carácter social.
Otro de los grandes beneficios es la inscripción de nacidos en el exterior para obtener la nacionalidad boliviana por padres tal como manda la Constitución Política del Estado y otras normas. Este trámite fue bautizado popularmente por los compatriotas como: “Doble Nacionalidad”.
RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD EN EL MOMENTO
Gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), con las brigadas móviles, los bolivianos en el exterior pueden renovar su Cédula de Identidad con una vigencia de 10 años. Otros obtienen por primera vez ese documento, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por leyes bolivianas.
En muchos casos, ese trámite no dura más de 10 minutos. El Consulado emite el certificado de nacimiento o matrimonio en unos 3 minutos y el SEGIP otorga la Cédula en 5 minutos.
También en las brigadas móviles, los compatriotas pueden obtener el Certificado de Antecedentes Policiales o Penales, requisito fundamental para el trámite de residencia regular como extranjeros.
FILAS Y ESPERAS ELIMINADAS CON TRAMITES EN LINEA Y POR WHATSAPP
Otros trámites que se hacen son: poderes, vivencias, pasaportes, registro de partidas de matrimonio o defunción en el extranjero en los libros del SERECI de Bolivia y otros.
Con el sistema de turnos en línea o por whatsapp, se eliminaron las filas o largas esperas innecesarias.
Las brigadas y consulados móviles, entre octubre y noviembre de esta gestión, se realizaron con un presupuesto de 2.3 millones de bolivianos que se utilizaron en Gastos Operativos y Gastos de Ayuda Humanitaria.
CERCANIA DEL ESTADO Y APOYO CONCRETO EN HOSPITALES Y PENITENCIARIAS
Como se dijo al principio, este servicio del Estado boliviano en favor de sus ciudadanos en el exterior, no solo es documentación sino apoyo y ayuda a los compatriotas que se encuentran en situación especial: privados de libertad en penitenciarías, hospitalizados, protegidos en centros de acogida por ser víctimas de Trata, Explotación Laboral y otros.
En los casos judiciales los consulados hacen el seguimiento correspondiente para garantizar el debido proceso, el derecho a la defensa, el respeto a los derechos humanos y el contacto con sus familiares.
La ayuda humanitaria consiste en la entrega de productos de aseo personal y refrigerio.
ARGENTINA, EL PAIS CON MAS TRAMITES PARA BOLIVIANOS
De acuerdo a las cifras oficiales, con los operativos móviles de documentación, los más beneficiados fueron los bolivianos en Argentina: 5.218 trámites. Luego, España: 2.672; EEUU: 2.404; Brasil: 2.243; y Chile: 2.112.
CHILE: CON MAS BOLIVIANOS BENEFICIADOS CON AYUDA HUMANITARIA
En tanto, con la ayuda humanitaria, los más beneficiados son los bolivianos en Chile: 821 casos; Argentina: 433; Brasil: 355 y Perú: 66.
A las brigadas y consulados móviles, se debe agregar el nuevo sistema de atención a los bolivianos con el sistema de Consulado en Línea y el funcionamiento de whatsapp durante las 24 horas de todos los días.