Habrá Oficina de Migraciones en Santa Fe Capital

ROSARIO/ 16/12/2022.- El Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia -con sede en Rosario y jurisdicción en las provincias argentinas de Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Chaco y el extremo norte de Buenos Aires- expresó su complacencia y gratitud por la apertura de oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones en la ciudad de Santa Fe, a partir de marzo del 2023, aproximadamente.

En nota dirigida por el Jefe de Misión del Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia, Sixto Valdez, a la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la representación consular sostiene que el inicio de los servicios de esta entidad migratoria será un gigante paso en la gestión pública hacia una mayor cercanía con la gente, donde reside y trabaja.

La nueva oficina de Migraciones beneficiará enormemente a los bolivianos que viven en diferentes localidades del Centro y Norte de la provincia santafesina y que, hasta ahora, deben viajar muchos kilómetros a Rosario para realizar trámites de residencia.

De acuerdo a datos oficiales, la jurisdicción de la Oficina Migratoria de Santa Fe -que funcionará en el Correo Argentino (Mendoza/Rivadavia)- abarcará los departamentos: La Capital, Las Colonias, Castellanos, Garay, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Nueve de Julio, Vera y General Obligado; además de los pasos fronterizos en el puerto de Santa Fe y aeropuerto Sauce Viejo.

El acuerdo firmado entre la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia, bajo el liderazgo del Gobernador Omar Perotti, no solo le permitirá a los migrantes,  ahorrar recursos económicos en pasajes y tiempo en los viajes, sino es una expresión concreta de la Patria Grande y Solidaria, dice el consulado boliviano.

La representación consular expresa su gratitud por el constante apoyo de la Delegación de Migraciones en Rosario a la cabeza de su Delegado Matías Fernández; y expresa su esperanza de trabajar intensamente con las autoridades y servidores públicos de la nueva Oficina de Migraciones en Santa Fe Capital.

En aplicación de los principios del Proceso de Cambio de Bolivia para los compatriotas en el exterior, agrega que en el 2023, seguirán realizándose los Consulados y Brigadas Móviles en los diferentes lugares de su jurisdicción, con el apoyo del servicio migratorio de la República Argentina, tal como ocurre desde hace muchos años.

Valdez pide a la Directora de Migraciones transmitir al Presidente Alberto Fernández y a la Vicepresidenta Cristina Fernández, la gratitud de la comunidad boliviana residente en Santa Fe por la apertura de los servicios migratorios en la capital santafesina.

 

También te podría gustar...