AGENCIA BOLIVIANA DE INFORMACION / El Alto.- “Aquí está su pueblo y su pueblo lo va a respaldar”, expresó este sábado la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, al presidente Luis Arce durante el acto de inauguración de 14 nuevos puntos de inmunización contra el COVID-19. Afirmó que los alteños defenderán al Gobierno y garantizarán que el jefe de Estado concluya toda su gestión, ante anuncios de la derecha que pretenden desestabilizar el país.
“Los alteños no vamos a permitir que desestabilicen a nuestro Gobierno, porque aquí en El Alto nuestro presidente Luis Arce Catacora ganó con el 77,7 por ciento”, indicó Copa.
Durante el inicio de su declaración, Copa mostró gran emoción al recibir al primer mandatario en la inauguración de los 14 puntos de vacunación de la urbe alteña. “Me emociona tenerlo acá al presidente (Luis Arce Catacora) porque recuerdo tantos momentos tan duros que hemos pasado cuando usted llegó de Argentina y nos visitó en la Asamblea”, recordó entre lágrimas y con la voz quebrantada.
Resaltó la voluntad del Gobierno para trabajar de manera directa con los gobiernos subnacionales para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19. Indicó que con estas acciones el Presidente demuestra que más allá de los colores políticos, el interés común es salvar vidas y resguardar la salud de los bolivianos.
“Esta vacuna permitirá que ningún alteño llegue a terapia intensiva. Esta iniciativa es aplaudible y muestra la calidad de persona de nuestro presidente (…). Así como hemos garantizado su triunfo (en las elecciones de 2020), vamos a garantizar que termine su gestión, porque van a trabajar por nuestro pueblo y eso es lo que han hecho el día de hoy, incentivando y fortaleciendo la salud en nuestra ciudad”, aseveró.
Copa ratificó que los alteños continuarán su lucha en busca de justicia por la masacre de Senkata y los atropellos durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
“Aquí ésta su pueblo y su pueblo lo va a respaldar para que usted haga las cosas correctas (…) para que rindan por todo lo que han hecho”, concluyó.
El Gobierno nacional y la Alcaldía de El Alto inauguraron esta mañana 14 nuevos puntos de vacunación con el objetivo de inmunizar a gran parte de la población de esa urbe. Autoridades nacionales pretenden llegar a los 10.000 inoculados por día, en tanto la alcaldesa Copa indicó que en tres meses se revertirán los bajos índices de inmunización en esa ciudad.
GMM / Agencia Boliviana de Información
ABI. Derechos Reservados. 1996 – 2021
Eva Copa asegura que El Alto defenderá al gobierno de Arce
AHORA EL PUEBLO.- La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, dijo que frente a las amenazas de convulsión social de la derecha ese municipio garantiza el cumplimiento de la gestión del gobierno de Luis Alberto Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes, del Movimiento Al Socialismo (MAS).
En la inauguración de 14 nuevos puntos de inmunización contra el Covid-19 en esa urbe, recordó que el MAS se impuso en la elección presidencial del 18 de noviembre de 2020 con el 77,7%, por lo que así como se garantizó el triunfo también se defenderá el cumplimiento de su mandato constitucional.
“Tenga en cuenta, Presidente, y quiero ser clara y enfática en esto, los alteños no vamos a permitir que desestabilicen a nuestro Gobierno porque aquí, en El Alto, nuestro presidente Luis Arce Catacora ganó con el 77,7%, el mayor porcentaje en ciudades para que hoy sea Gobierno, y así como garantizamos su triunfo vamos a garantizar que concluya su gestión porque va a trabajar con nuestro pueblo”, sostuvo la Alcaldesa.
Copa expresó su complacencia por la decisión del Jefe de Estado de coadyuvar en la lucha contra el coronavirus y la voluntad de apoyar en otros proyectos en favor de las y los alteños.
“Aquí está su pueblo, y su pueblo lo va a respaldar (…) Me emociona tenerlo acá, Presidente, porque recuerdo momentos tan duros que hemos pasado cuando usted llegó de Argentina y nos visitó en la Asamblea”, recordó.
Destacó la voluntad de trabajar de manera directa con los gobiernos subnacionales para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, e indicó que con estas acciones el Presidente demuestra que más allá de los colores políticos el interés común es salvar vidas y resguardar la salud de los bolivianos.
“Esta vacuna permitirá que ningún alteño llegue a terapia intensiva. Esta iniciativa es aplaudible y muestra la calidad de persona de nuestro Presidente (…) Así como hemos garantizado su triunfo (en 2020), vamos a garantizar que termine su gestión, porque van a trabajar por nuestro pueblo y eso es lo que han hecho el día de hoy, incentivando y fortaleciendo la salud en nuestra ciudad”, concluyó.
Caso Senkata: Copa le asegura a Arce el respaldo de El Alto para buscar justicia y ‘meter a la cárcel’ a responsables
El presidente Luis Arce y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, participaron del lanzamiento de la vacunación masiva en la ciudad vecina de La Paz.
Por Carlos Corz / LA RAZON.- El presidente Luis Arce participó este sábado del inicio de la vacunación masiva contra el COVID-19 en la ciudad de El Alto, en el marco de una coordinación directa con la alcaldesa Eva Copa. Durante el acto, Copa le aseguró el respaldo de los alteños para esclarecer y “meter a la cárcel” a quienes resulten responsables de la violencia y muerte en Senkata, en 2019.
“Hoy sí podemos hacer justicia porque aquí están los que firmaron el decreto de carta blanca para que asesinen a nuestro pueblo. Su pueblo está aquí y lo va a respaldar para que haga las cosas correctas y los metamos a la cárcel para que rindan por lo que han hecho”, demandó la alcaldesa sobre lo ocurrido en 2019.
El 19 de noviembre de 2019, fuerzas combinadas de las Fuerzas Armadas y de la Policía intervinieron un cerco tendido por habitantes de El Alto a la planta engarrafadora de Senkata, como parte de las protestas en apoyo al ya expresidente Evo Morales. El saldo fue 10 muertos y decenas de heridos por impacto de bala.
El gobierno de Jeanine Áñez aprobó ese noviembre el decreto 4078 que liberaba a las fuerzas militares de responsabilidad penal de las consecuencias derivadas de los operativos. Ante la presión nacional e internacional, esa norma fue anulada, aunque ya habían ocurrido los hechos de violencia en Sebkata y Sacaba, donde también hubo muertos y heridos por bala.
Por Senkata están en la cárcel los generales Iván Inchauste, Franko Suárez y Pablo Guerra, además del general responsable de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Fernando Valverde.
“Presidente, y que escuchen los demás, no confundan la venganza con la justicia, porque los alteños vamos a seguir pidiendo justicia por nuestros muertos en Senkata. No vamos a descansar hasta que se haga justicia”, insistió.
Arce demandó en reiteradas oportunidades justicia por lo ocurrido en noviembre de 2019, cuando un conflicto social alentado por denuncias de fraude electoral derivó en la dimisión de Evo Morales.
Copa, disidente del MAS, accedió a la alcaldía en unas elecciones a las que acudió por la agrupación Jallalla.