Bolivia recibe 150.000 vacunas Sputnik V para continuar aplicando la segunda dosis

AHORA EL PUEBLO.- Un cargamento de 150 mil vacunas Sputnik V arribó ayer al Aeropuerto Internacional de El Alto para continuar con la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19.
El presidente Luis Arce confirmó la llegada de las vacunas a través de su cuenta en Twitter: “Recibimos un nuevo lote de 150.000 segundas dosis de #SputnikV que adquirimos de #Rusia. Pedimos a los gobiernos autónomos que coadyuven a cuidar la salud de las personas que necesitan completar la inmunización en todo el país. #EstamosSaliendoAdelante”.
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, confirmó que con el arribo de este nuevo lote de vacunas rusas, sumado a las 125 mil que llegaron el domingo 8, ya se puede inocular a toda la población que recibió la primera dosis.
“En este momento, y con lo que acaba de llegar, tenemos disponible la cantidad de dosis suficiente para inmunizar al 63% de la población vacunable con el esquema de vacunación completa o sea con dos dosis”, dijo el Viceministro.
La autoridad coincidió con el Presidente al pedir que los gobiernos subnacionales colaboren con la aplicación de la dosis para los bolivianos, ya que algunos servicios departamentales de salud tienen guardada en sus almacenes una gran cantidad de vacunas.
Explicó que el país cuenta con las 200 mil dosis para toda la población que esperaba las segundas dosis y además quedará un remanente de 75 mil dosis para inocular a quienes hayan cumplido los 90 días de inoculación con la primera dosis.
Blanco añadió que alrededor de 27 mil inmunizantes en tres contenedores se quedaron en Santa Cruz y 14 contenedores llegaron a la terminal aérea de la urbe alteña.
Bolivia es de los primeros países que recibió estas segundas dosis, en cumplimiento al compromiso asumido por el Fondo Ruso de Inversiones. Las vacunas Sputnik V se distribuirán de acuerdo al siguiente detalle: 38 mil dosis a La Paz, a Oruro 8.700, a Potosí 13.200, a Cochabamba 23.300, a Chuquisaca 13.200, a Tarija 7.800, a Pando 3.500, a Beni 7 mil y a Santa Cruz 35.100.
Bolivia aún espera 3,3 millones de vacunas Sinopharm compradas al Gobierno de China que llegarán hasta la primera semana de septiembre.
Solidaridad de los pueblos
La solidaridad de los pueblos es evidente, países amigos enviaron su cariño transformado en vacunas para salvar la vida de los bolivianos.
Esta semana llegó una donación de 153.600 vacunas AstraZeneca donadas por el Gobierno de Suecia a través del mecanismo Covax.
Se espera para fines de mes 585.600 vacunas AstraZeneca donadas por España, también mediante el mecanismo Covax.
En junio, 150.000 dosis de la vacuna AstraZeneca fueron enviadas desde México. El mes pasado se recibieron del Gobierno de Estados Unidos 1.008.000 vacunas unidosis de Johnson & Johnson y se espera otro lote similar.
Reporte 517: Hasta este sábado se aplicaron 5.020.881 vacunas anticovid y 786 pacientes se recuperaron
ABI.- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 517 que durante este sábado 786 pacientes se recuperaron del COVID-19 y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo se realizaron 5.447 pruebas, 500 dieron resultado positivo y 4.947 fueron descartadas.
El informe emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, señala que el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta esta jornada asciende a 421.378, según un boletín institucional.
El registro de pacientes recuperados por departamento es el siguiente: 263 en Santa Cruz, 92 en Cochabamba, 241 en La Paz, 136 en Chuquisaca, seis en Tarija, 11 en Potosí, 12 en Oruro, 25 en Beni y cero en Pando.
Los nuevos contagios de esta jornada son: Santa Cruz con 118, Cochabamba con 53, La Paz con 167, Chuquisaca con 45, Tarija con 55, Potosí con 23, Oruro con 33, Beni con seis y ninguno en Pando. De igual manera se tuvo que lamentar el reporte de 26 personas fallecidas este sábado.
Mediante la línea gratuita de atención COVID-19, 800 10 1104 se realiza el monitoreo de 617 personas que se encuentran con sospecha de portar la enfermedad.
Vacunación
La vacunación contra el coronavirus muestra avances importantes en todo el territorio boliviano, según el reporte de inmunización hasta hoy se aplicaron 5.020.881 dosis entre la primera y la segunda de los inmunizantes Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer. De ese total, 2.982.798 corresponden a la primera dosis y 2.038.083 a la segunda.