Por Melina Valencia Achá / AHORA EL PUEBLO / La Paz.- El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) entregó a Bolivia las segundas dosis de la vacuna Sputnik V —rezagadas— que llegarán en lotes y comenzarán a aplicarse esta semana, informó ayer el presidente Luis Arce mediante sus cuentas de redes sociales.
“Las buenas noticias han ido llegando tal cual el Presidente se ha comprometido. El segundo componente ya está arribando a nuestro país en diferentes lotes”, reveló la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renée Castro, en contacto con Bolivia TV.
Detalló que hoy empieza la distribución de los fármacos a todos los departamentos del país, por lo que mañana comenzará la aplicación a la población.
Aclaró que las personas que deben acudir a los puntos de vacunación a recibir su segunda dosis son las que cumplieron los 90 días desde la primera aplicación. “Para este grupo de personas los segundos componentes están disponibles, en los siguientes días llegarán otros lotes para ir vacunando al resto de los grupos, tenemos que priorizar a los que tienen mayor tiempo de vacunación con el primer componente”, complementó la viceministra Castro.

El 23 de julio, Bolivia debía recibir al menos 200 mil inyectables del segundo componente, pero debido a la incidencia de la variante Delta en Rusia y el déficit de producción, esta dotación fue retrasada.
En esa oportunidad se estableció que el lapso entre los componentes uno y dos puede retrasarse inclusive hasta 180 días.
Castro recordó que a los que les corresponde la segunda dosis deben acudir a los mismos establecimientos de salud o puntos de vacunación masiva donde recibieron el primer componente de la vacuna rusa.
El 28 de enero de este año, Bolivia recibió un lote de 20 mil dosis de la vacuna Sputnik V, con el que comenzó la inmunización al personal de salud en primera línea de lucha contra el Covid-19.
El 14 de abril llegaron 25 mil dosis; el 20 de abril, 200 mil; el 15 de mayo, 400 mil; el 12 de junio, 100 mil; el 9 de julio, 500 mil y 27 mil segundas dosis.
Arce anuncia la llegada de las rezagadas segundas dosis de las vacunas Sputnik V
La viceministra María Renee Castro informó que las vacunas rusas, en sus segundas dosis, podrán ser aplicadas desde el martes.

Bolivia ya recibió las vacunas Sputnik V para la lucha contra el COVID-19
Por Paulo Cuiza / LA RAZON / La Paz.- A través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente Luis Arce anunció este domingo la llegada de las rezagadas segundas dosis de las vacunas rusas Sputnik V contra el COVID-19. Dijo que éstas se aplicarán “desde esta semana” y la viceministra María Renee Castro informó que los inmunizantes podrán ser aplicados desde el martes.
“Como había comprometido, el Fondo Ruso de Inversión Directa ha entregado a #Bolivia las segundas dosis necesarias de la vacuna #Sputnik V. Las vacunas llegan en lotes y comenzarán a aplicarse en esta semana”, posteó el Mandatario.
La Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional informó al canal estatal Bolivia Tv que la aplicación de la vacuna rusa comenzará el martes tomando en cuenta que el lunes los inmunizantes serán distribuidos entre los nueve departamentos del país.
Aclaró que “los primeros en recibir la segunda dosis serán quienes hayan culminado los 90 días de espera desde la aplicación de la primera dosis. Tenemos que priorizar a los que tienen mayor tiempo desde su vacunación”.
En julio, Rusia había ratificado que Bolivia es uno de los destinatarios externos prioritarios de la vacuna Sputnik V, pese a los contratiempos provocados por la nueva explosión de contagios a causa de la variante delta del nuevo coronavirus.
La aplicación de las segundas dosis con la vacuna rusa fue programada en Bolivia para ser administrada en dos dosis con una separación de 90 días entre ambas.
En Bolivia, 2.926271 personas recibieron la vacuna contra del COVID-19 en una primera dosis y 1.797.824 en una segunda dosis, según el reporte de vacunación del Ministerio de Salud y Deportes hasta el 7 de agosto.