Canciller de Bolivia destaca anuncio de Pedro Castillo sobre Asamblea Constituyente

AGENCIA BOLIVIANA DE INFORMACION / LA PAZ/ ABI.- El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, destacó este miércoles la propuesta del presidente de Perú, Pedro Castillo, sobre la realización de una Asamblea Constituyente y expresó su esperanza de que sirva para construir una sociedad más justa y equitativa en el vecino país.
“Expresamos acá nuestra esperanza de que pueda servir esto como un mecanismo para construir, obviamente, como ellos mismos lo dijeron o lo ven, una sociedad más justa y equitativa”, señaló en una entrevista en el programa “Primer Plano” de Bolivia Tv.
La autoridad diplomática explicó que la Asamblea Constituyente será un escenario para un debate amplio y enriquecedor en el pueblo peruano, pero advirtió que puede ser un momento de tensiones políticas.
Sin embargo, recordó que servirá para que la ciudadanía del vecino país defina los alcances y las dimensiones de los cambios constitucionales que deberán ser aplicados.
“Cada país define su propio destino, tiene su autodeterminación y obviamente que puede tomar de las diversas experiencias que hay en el mundo, entre una de ellas que tiene Perú cerca es la de Bolivia, (para tomar) los elementos que pueda considerar que se adecúan a su propio desarrollo cultural, social, económico”, agregó.
El profesor rural Pedro Castillo tomó posesión esta jornada del cargo de Presidente de Perú en el Congreso de su país, rodeado de los nuevos legisladores electos, invitados internacionales, y un apoyo popular en las calles que volvió a mostrar su respaldo y expectativa de cambio.
La agenda del nuevo Gobierno anuncia numerosos cambios y un objetivo central: una Asamblea Constituyente.
«Todos saben, porque así lo hemos manifestado muchas veces, que una de nuestras principales banderas políticas, convertida ahora en una bandera de la mayoría del pueblo, es la convocatoria a una Asamblea Constituyente que dote a nuestra patria de una nueva carta magna que permita cambiar el rostro a nuestra realidad económica y social», señaló para introducir uno de los temas más debatidos en la agenda política del vecino país.
El mandatario peruano explicó que el cambio del texto constitucional es necesario, por ejemplo, porque «muchas de las disposiciones hoy vigentes sólo benefician a las grandes corporaciones para que puedan llevarse nuestras riquezas a raudales.
“El Estado debe tener libertad para promocionar, vigilar y regular de acuerdo al interés de las mayorías», finalizó.
Bolivia y Perú reiniciarán «Gabinete Binacional»
BOLIVIA TV / LA PAZ.- El Canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, informó que se volverá a instalar un “gabinete binacional” con el Gobierno del nuevo presidente del Perú, Pedro Castillo.
“El presidente Luis Arce le manifestó al presidente Castillo su deseo de éxito y en la medida a las relaciones entre estados con todo el apoyo y colaboración que se pueda dar en los ámbitos de la normativa que regula el relacionamiento internacional”.
Dentro la agenda que se trabajará se espera a la designación de los ministros que tendrá el país peruano para que Bolivia empiece las gestiones con el pueblo incaico.
“Iremos definiendo los temas a abordar, hay una gran gama de aspecto comerciales, de justicia, y todos los que pueden interesar el mejor desarrollo de nuestros pueblos”. Destacando que Perú y Bolivia tienen una relación histórica y de hermandad, que ambas cuentan con raíces muy profundas en sus civilizaciones quechuas y aymaras.
Entre los proyectos que se quiere retomar con el Perú es la de dinamizar la actividad comercial y las conexiones bioceánicas.
“Se hablaron varios proyectos, entre ellos la reactivación económica a través del puerto de Ilo, los tramos bioceánicos y el interés que existía por el gas para las regiones del sur de Perú (Tacna, Moquegua, Puno) y otros aspectos que se abordaran que va ser precisamente en lo que ambos presidentes como el mejor escenario, el ‘Gabinete Binacional’ que se solía realizar entre ambos países”. // DC