Nuevamente el Gobierno rompió un récord al inmunizar a 91.742 personas en una sola jornada, lo que marca un nuevo hito en el Plan Nacional de Vacunación.
Desde el 29 de enero, en Bolivia se utilizaron 3.887.758 vacunas en las dos dosis, 2.742.827 en la primera y en la segunda 1.144.931. Las personas vacunadas con la primera dosis ayer llegaron a 29.826 y con la segunda se inocularon 61.916 ciudadanos.
El Ministerio de Salud y Deportes informó que durante la jornada de ayer 1.561 pacientes fueron reportados como recuperados de Covid-19 y dados de alta; de acuerdo con el diagnóstico masivo, durante la jornada se realizaron 8.501 pruebas, 967 dieron resultado positivo y 7.534 resultaron descartadas.
A la fecha, el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 396.914, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Mediante la línea gratuita de atención Covid-19, 800 10 1104, se realiza el monitoreo de 1.895 personas que se encuentran con sospecha de portar la enfermedad.
El 19 de julio, el registro de vacunas a nivel nacional señalaba que fueron 90.986, el 6 de julio 75.994 personas recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid, el 5 de julio, 86.106; el 2 de julio se inmunizó a 73.405 personas, cada registro fue un récord nacional.
La ampliación del grupo etario anunciado desde el Gobierno a partir de los 18 años es una de las razones para la abrupta escalada en las cifras de inmunización en Bolivia.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, el 8 de junio destacó en su cuenta de Twitter la aplicación de 61.393 dosis, que fue hasta entonces el récord de inmunización diaria.
El presidente Luis Arce Catacora celebró el martes el récord de vacunación en Bolivia porque el lunes 90.986 bolivianos recibieron la vacuna contra el Covid-19.
Arce escribió en su cuenta de Twitter: “Batimos otra vez nuestro récord de vacunados en un solo día en Bolivia: 90.986 personas recibieron su Dosis de la Esperanza el lunes. Avanzamos a paso redoblado a la inmunización. Vamos a salir adelante”.