Gobierno boliviano relanza página web del Covid-19 incluyendo verificador de noticias

Diario AHORA EL PUEBLO / La Paz.- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, presentó ayer, en el Comando de Incidentes, una nueva versión de la página web www.unidoscontraelcovid.gob.bo.
La novedosa plataforma contiene información sobre el coronavirus, como los puntos actualizados de vacunación por departamento para que la población sepa dónde acudir por su dosis de la esperanza, los costos oficiales de medicamentos para el tratamiento de personas infectadas con el Covid-19, la ubicación de farmacias, entre otros servicios.
La novedad es que la página web incluye un verificador de noticias que será manejado por el Comité Científico Nacional Covid-19.
“El objetivo es que la población tenga un sitio en el que pueda encontrar la información actualizada, información oficial y, sobre todo, ahí viene la presencia del Comité Científico, que nosotros podamos luchar contra la desinformación. ¿Cómo vamos a luchar contra la desinformación? A partir de este verificador Covid-19 que hemos implementado hoy y queremos que las personas participen”, dijo la autoridad.
El verificador Covid-19 tiene como objetivo aclarar mitos relacionados con la pandemia que circulan en redes sociales y medios de comunicación. Asimismo, la población puede hacer sus consultas en las redes sociales de Unidos Contra el Covid en Facebook y Twitter, las cuales también serán verificadas.
El verificador cuenta con el apoyo de intensivistas, neumólogos, pediatras, infectólogos, salubristas, epidemiólogos, entre otros, todos ajenos al Ministerio de Salud y Deportes, además de un equipo de periodistas para esa tarea.
La página web también brinda un reporte diario de vacunación, un boletín diario con información y Tu médico en línea 800 10 11 04, habilitado para que la población consulte sobre el coronavirus.
También contiene información multimedia, en la que se incluyen videos con los informes de epidemiología, medicina tradicional y testimonios.
Se mantiene las secciones de preguntas frecuentes actualizadas y el prerregistro de vacunación para que la población pueda asistir a la vacunación masiva en todo el país.
El Comité Científico es independiente
El doctor en Ciencias y Humanidades Eddy Martínez Avendaño, que es parte del Comité Científico, explicó que fue convocado junto a una treintena de eruditos independientes, que no son parte del Gobierno ni representan a instituciones, para manejar la parte técnica y científica de la información y plantear sugerencias sobre el manejo de la pandemia.
La labor de este grupo científico será ver desde afuera el trabajo gubernamental y percibir desde la sociedad la información que se maneja en el cotidiano respecto a la enfermedad y sugerir cambios y hacer observaciones sobre diferentes tópicos relacionados.