Diario AHORA EL PUEBLO.- El Ministerio de Salud y Deportes informó ayer que se logró un nuevo récord en la aplicación de dosis, en un día se inoculó a 90.986 personas que acudieron a los distintos puntos  de vacunación distribuidos en todo el país.

Hasta ayer se aplicaron 3.619.206 dosis entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, indica el reporte de esa cartera de Estado.

Según la información proporcionada por el Ministerio de Salud, Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis. Esta jornada alcanzó los 793.085 inmunizados con la primera y los 293.221 con la segunda dosis.

La Paz registra 627.083 inmunizados con la primera dosis y 232.590 con la segunda; Cochabamba, 476.690 con la primera dosis y 185.272 con la segunda.

Chuquisaca presenta 158.466 personas vacunadas con la primera dosis y 57.551 con la segunda; Tarija con 179.166 con primeras dosis y 63.792 con segundas; Oruro cuenta con 132.690 personas con primeras dosis y 53.101 con segundas.

Potosí tiene 128.056 personas vacunadas con primeras dosis y 42.885 con segundas dosis; Beni con 102.717 personas inmunizadas con las primeras dosis y 35.082 con segundas; y Pando 40.965 primeras dosis y 16.794 con las segundas.

DESESCALADA

Bolivia registra la quinta semana consecutiva con desescalada de casos Covid con una reducción de contagios de un 15%, informó ayer el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Nosotros debemos manifestar que en el país, como tal, ha habido una reducción por quinta semana consecutiva que corresponde al 15% para esta semana”, dijo durante la presentación del reporte epidemiológico sobre el Covid.

El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, detalló que el reporte toma en cuenta que la cantidad de casos se redujo en cinco departamentos.

DISMINUCIÓN DE CONTAGIOS

Las regiones con disminución de contagiados son La Paz 47%, Santa Cruz 11%, Pando 22%, Cochabamba 5% y Potosí 22%. La tasa de letalidad es de 2,7%, cifra que se registra desde la segunda ola.