La Paz tiene más de Bs 4.500 millones para inversión en obras

AHORA EL PUEBLO.- El departamento de La Paz cuenta para este año con una inversión de Bs 4.509 millones para la ejecución y continuidad de obras de infraestructura en el área social, de salud, servicios básicos, integración vial, producción, entre otros, destacó el jueves el presidente Luis Arce Catacora, en el marco de los actos por los 212 años de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809.

El Jefe de Estado señaló que todos los proyectos que estaban pendientes son reactivados en función de los objetivos del Modelo Económico Social Comunitario Productivo gracias al retorno de Bolivia a la senda democrática y la estabilidad económica.

Dijo que desde noviembre de 2020 el Gobierno se puso en la tarea de reconstruir la economía a través de la inversión pública y la reactivación de obras de inversión públicas.

Luis Arce Catacora, presidente de Bolivia. (Foto: Jorge Mamani)

“Hoy el Estado, en 2021, está invirtiendo un monto de 4.509 millones de bolivianos para proyectos en La Paz, un 79,5 por ciento por encima de lo ejecutado en la gestión 2020, del cual el 77 por ciento está financiado por el Gobierno central”, destacó el Primer Mandatario del país.

En esa línea, detalló que la inversión prevista para La Paz prioriza al sector productivo con Bs 1.711 millones, para los proyectos de educación y salud Bs 1.357 millones, infraestructuras con Bs 1.245 millones, proyectos multisectoriales con Bs 196 millones.

Agregó que entre los principales planes que se darán continuidad figuran la construcción de la Central Hidroeléctrica Río Miguillas, que aportará con 203 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) con una inversión de Bs 3.162 millones, el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear con fines pacíficos, que está en El Alto, con  Bs 2.447 millones, la edificación y equipamiento del Instituto Gastroenterológico y concluir el hospital con energía e investigación nuclear, entre otros.

CARRETERA MARCHA AL NORTE

El Jefe de Estado también anunció que se retomará el proyecto carretero Marcha al Norte, que cuenta con el estudio técnico de preinversión y financiamiento para el tramo Escoma-Pacobamba, con un costo de $us 55 millones y de forma similar el tramo Pacobamba-Charazani con $us 80 millones.

En el marco de este proyecto, recordó que al inicio de este mes se inició la construcción de 22 puentes en el tramo San Buena Aventura-Ixiamas con $us 32 millones.

“Por lo tanto, hasta la gestión 2025 tendremos nuestros estudios a diseño técnico de preinversión para los tramos Charazani-Apolo-Tumupasa y quizás lo más importante para los paceños, el tramo Ixiamas-Chive, Pando, eso es la Marcha al Norte, lo decíamos con mucho énfasis porque el desarrollo, el futuro de los paceños es nuestro norte paceño, donde tenemos la posibilidad de tener ganadería, agroindustria”, afirmó Arce Catacora.

EJECUCIÓN DE INVERSIÓN

De acuerdo con los datos oficiales, de enero a julio de este año una de las medidas más importantes del gobierno del presidente Arce Catacora fue promover la inversión pública con la finalidad de reactivar la economía del país.

En el departamento de La Paz, entre noviembre de 2020 y mayo de 2021, se ejecutaron Bs 1.833 millones, de los cuales Bs 810,1 millones se destinaron al sector social (salud, saneamiento básico y educación, entre los más relevantes), Bs 504,5 millones en infraestructura, Bs 378,2 millones al sector productivo, entre lo más destacado.

Además, en conmemoración del aniversario del grito libertario de La Paz, Arce Catacora entregó varias obras en el departamento, como el caso del Parque de las Culturas y la Madre Tierra, con un costo de Bs 120 millones, que comprende una extensión de cinco hectáreas con diferentes zonas recreativas, ubicado en la parada del teleférico rojo de la ex Estación de Trenes; 25.000 conexiones de gas domiciliario por Bs 189 millones, cuya inauguración comenzó con la zona Tilata del Distrito 7 del municipio de Viacha, beneficiando a más de 22.000 personas; el Mercado Municipal de Ixiamas y Teatro Municipal de Chulumani por Bs 8 millones que mejoran la calidad de vida de los pobladores de esas regiones, entre otras obras inauguradas por el Jefe de Estado.

En este marco, el Gobierno nacional tiene en programa la pronta ejecución de nuevas obras de infraestructura, como la construcción de la carretera Unduavi-Chulumani (tramo 2), que demandará una inversión de $us 44,2 millones y presentará una extensión de 70 kilómetros (km).

Estos emprendimientos reflejan el esfuerzo del gobierno del presidente Arce Catacora, para la reactivación de la economía, después del descalabro que significó la administración del régimen de facto en 2020. Las medidas actuales en implementación permitirán alcanzar los niveles de crecimiento programados para la presente gestión e impulsarán el bienestar de las familias bolivianas.

El Jefe de Estado pidió al Gobierno Departamental de La Paz garantizar los recursos económicos de la contraparte para garantizar el desarrollo del emblemático proyecto de inversión carretera denominado la Marcha al Norte.

La Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental. (Foto: Jorge Mamani)

Se recuperan los indicadores

En 2020, los principales indicadores económicos del departamento de La Paz cayeron, entre ellos figura el decrecimiento de las recaudaciones tributarias, la inversión pública, las ventas de restaurantes y supermercados, entre otros, debido a la deficiente administración de la anterior gestión y el contexto de la pandemia del Covid-19; sin embargo, al primer cuatrimestre de 2021 se empiezan a recuperar estos indicadores con las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Luis Arce Catacora, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en un comunicado de prensa.

Los depósitos de los paceños en el sistema financiero crecieron en 3% hasta abril de 2021 en comparación al mismo mes de 2020, al pasar de $us 13.839 millones a $us 14.289 millones. Las recaudaciones tributarias registraron un incremento desde Bs 4.964 millones a mayo de 2020 a Bs 6.481 millones a mayo de 2021, con un aumento del 31%.

Si bien la inversión pública cayó en 51% en 2020, entre enero y abril de 2021 se observó un crecimiento en 52% al pasar de $us 51 millones a $us 77 millones, para reactivar la economía del departamento con la ejecución de proyectos.

El departamento de La Paz tiene más de Bs 4.500 millones para inversión en obras

También te podría gustar...