Bolivia construye la Red Vial Fundamental de Hidrovías

Por Franz Acarapi / EL PUEBLO.- Con la reactivación de la Hidrovía Ichilo-Mamoré, el Gobierno también inició el proyecto de construcción de la Red Vial Fundamental de Hidrovías, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño.

“Creemos importante que también hemos puesto la piedra fundamental en la construcción de las redes viales fundamentales, ahora, en hidrovías”, señaló la autoridad en conferencia de prensa realizada en Santa Cruz.

El lunes, el presidente Luis Arce Catacora participó del acto de habilitación de la Hidrovía Ichilo-Mamoré con el despacho de un primer cargamento de 60 toneladas de cemento desde Puerto Villarroel (Cochabamba), el cual pasa por Puerto Siles, entre Yacuma y Mamoré (Beni), y concluye en Puerto Sucre, en el municipio de Guayaramerín, en la frontera con Brasil.

De acuerdo con Montaño, el proyecto de la Red Vial Fundamental de Hidrovías incluye a los ríos Beni, Madre de Dios, Iténez y Guaporé.

Explicó que este emprendimiento no significará dejar de lado el desarrollo de otros proyectos como Puerto Busch, Puerto Aguirre y Puerto Jennefer, en el Canal Tamengo y que conecta a la Hidrovía Paraguay-Paraná.

“Todo el equipamiento que se vaya a montar (para la Red Vial de Hidrovías) también nos servirá para realizar el mantenimiento del Canal Tamengo”, manifestó Montaño.

En esa línea, la autoridad destacó los beneficios de la Hidrovía Ichilo-Mamoré porque promoverá el turismo y facilitará la exportación de productos como la soya, sal para ganado, urea, material de construcción como el cemento, entre otros, con destino a otros países a través del océano Atlántico.

“Hay una segunda etapa, este es un estudio de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para que podamos habilitar esta hidrovía las 24 horas del día y los 365 días del año”, apuntó.

Impacto económico

El ministro Édgar Montaño afirmó que la Hidrovía Ichilo-Mamoré traerá el progreso para el sector productivo, el empresariado privado, la industria del turismo y otros.

Rutas alternativas para el comercio

La Hidrovía Ichilo-Mamoré permite la salida de productos bolivianos al océano Atlántico.

El Ejecutivo garantizó el desarrollo de los puertos Busch, Aguirre y Jennefer en el Canal Tamengo.

También te podría gustar...