Bolivia recibirá esta semana más de un millón de vacunas

EL PUEBLO.- El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, dijo que el viernes llegará desde Moscú medio millón de primeras dosis de Sputnik V y 25 mil de sus segundas dosis, mientras que otro medio millón de Sinopharm arribará el domingo. Ésta es la primera entrega de los 8 millones de vacunas comprometidas con el país para estos dos meses.
Para lograrlo, el Gobierno prepara la logística de los vuelos para la llegada de los inmunizantes y otros insumos que servirán para combatir la pandemia.
“El próximo domingo estarían llegando 500 mil dosis de vacunas Sinopharm, porque tenemos la capacidad de los aviones para medio millón de dosis. Inmediatamente descarga, se vuelve a ir a Pekín para recoger otro medio millón y así estaremos estos dos meses trayendo un millón de dosis cada 10 días, como anunció el Presidente (Luis Arce Catacora)”, dijo en entrevista con Bolivia TV.
En el caso de las vacunas que llegarán desde Pekín, se estima que cada diez días medio millón de inmunizantes será entregado en el país.
El Viceministro destacó la preferencia del gobierno de la República Popular China, que priorizó al país sus vacunas, gracias a las gestiones del presidente Luis Arce.
Con los seis millones de vacunas Sinopharm, más de un millón de Sputnik y otro millón de unidosis Janssen de Johnson & Johnson, que podrían llegar la primera quincena de julio, junto a las vacunas que ya se inocularon y las que se tienen guardadas en el país se podrá inmunizar al menos al 96% de la población.
Este año tendríamos a toda la población vacunada y pidió a los gobiernos subnacionales que cooperen en el proceso de vacunación, además que usen las vacunas Sinopharm como segundas dosis porque los seis millones anunciadas están garantizadas.
Anunció también que es posible que Bolivia reciba las vacunas AztraZeneca/Oxford de Gran Bretaña durante agosto por el compromiso y un contrato oficial que fue incumplido.
Resaltó que en los próximos dos meses se tendrá una cantidad importante de dosis para inmunizar al 96% de la población vacunable, lo que hará de Bolivia uno de los países con mayor avance en la inmunización en el continente.
Gobierno busca más vacunas contra el Covid
En mayo, la misión diplomática de Rusia en Bolivia confirmó la puesta en marcha del proyecto de elaboración de la vacuna monodosis anticoronavirus, denominada Sputnik Light, en Bolivia.
El presidente Luis Arce ya aprobó el proyecto y se espera que se afinen detalles necesarios para que Bolivia, al igual que Argentina, pueda producir la vacuna en el país.
Se proyecta también la adquisición de vacunas Soberana 02 y Abdala, producidas en Cuba, toda vez que se concluya con la fase tres, que le dará a los inmunizantes el visto bueno de organismos internacionales para su comercialización.