Bolivia es el cuarto país de Sudamérica en inmunizar a mayores de 18 años

Diario Opinión.- El Gobierno de Bolivia impulsa a la población a vacunarse contra el coronavirus COVID-19, como parte de la campaña masiva que rige actualmente en los diferentes departamentos y descarta que se obligue a hacerlo; apela a la conciencia.
Desde ayer, se bajó el rango de edad para la inmunización a los 18 años, por lo que el país se convirtió en el cuarto de Sudamérica en aplicar la dosis a este grupo etario, después de Uruguay, Chile y Brasil.
Los jóvenes acudieron masivamente con entusiasmo y alegría, sin embargo, en algunos centros de Santa Cruz y Tarija se reportó la falta de dosis ante la alta demanda.
El Ministerio de Salud y Deportes instruyó a los servicios departamentales de Salud (SEDES) realizar la vacunación a partir de los 18 años y a utilizar la vacuna china Sinopharm existente en sus almacenes como primeras dosis.
El presidente afirmó que esta nueva medida estará garantizada con la llegada en los próximos dos meses de «más de ocho millones de vacunas» y su Gobierno prevé inmunizar a al menos el 96 % de la población vacunable del país.
“¡Que viva la juventud vacunada! Iniciamos la vacunación masiva a partir de los 18 años en toda #Bolivia. Inspeccionamos la campaña contra la COVID-19 en #Chulumani”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Para el vicepresidente David Choquehuanca ya no existen restricciones de edad y los bolivianos tienen la oportunidad de proteger su vida.
“Iniciamos #julio con una #DosisDeEsperanza. A partir de hoy las bolivianas y bolivianos tienen la oportunidad de ser héroes y proteger la vida (sic)”, publicó en la misma red social.
JÓVENES
En las filas llamó la atención la presencia de personas de entre 18 y 29 años, mientras la mayoría de ellos documentaban en sus redes sociales o con selfies su experiencia y la tranquilidad que les genera poder vacunarse contra la COVID-19 y retomar sus planes como viajes por turismo o estudio.
Una joven de 20 años en La Paz no pudo ocultar su alegría y contó que junto a sus amigos se juntaron para acudir todos a vacunarse porque es una «obligación» y que no importaban las filas lo «importante» era que es la única manera para disminuir los contagios.
Los jóvenes además expresaron la necesidad que tienen de cuidar su salud ante la pandemia mundial.
“Más que una expectativa, es la necesidad con la que estoy viniendo y sentirme un poco más segura ante la pandemia, proteger a toda mi familia para evitar el contagio del virus”, afirmó Carla Gutiérrez de 22 años.
Diego Gutiérrez, también de 22 años, dijo: “La vacuna es la única esperanza para salir de esta epidemia, hay que venir a vacunarse nomás, decirles a los jóvenes que se vacunen, que no tengan miedo”.
Apuntes
Una canción
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, presentó ayer la canción oficial titulada “Dosis de esperanza” que convoca a la población a recibir la vacuna gratuita. Artistas unieron sus voces en la lucha contra la pandemia.
Otros países
Argentina vacuna a personas mayores de 40 años y en algunas provincias a partir de los 18 años a quienes padecen dos o más enfermedades. Paraguay empezó a vacunar a las personas mayores de 50 años; Perú recién vacunará a partir del 17 de julio a las personas mayores de 40 años; y Colombia inmuniza a su población mayor de 45 años.
Tercera ola
La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, afirmó que la desescalada de la tercera ola de la pandemia es lenta y llega luego a una fase de sostenimiento.
Amenazas
El Gobierno se prepara para la cuarta ola y ve con preocupación las últimas variantes como la Delta y Delta Plus, además de otras mutaciones. Entre las variantes que causaron preocupación están la variante Alfa de Gran Bretaña, Beta que es de Sudáfrica, Gama y la P1 de Brasil.
Incentivo y sanción
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, anunció que como medida para enfrentar la pandemia, todo responsable de actividades comerciales deberá contar obligatoriamente con su certificado de vacuna. En la Universidad San Francisco Xavier se asumirá la misma medida para los trámites internos.