Canciller Mayta: Bolivia consiguió vacunas trabajando en equipo y con diplomáticos eficientes

PRIMER PLANO-BOLIVIA TV.- El Canciller Rogelio Mayta identificó esta noche al trabajo en equipo, encabezado por el Presidente Luis Arce Catacora y que involucra a los ministerios del Estado, y a la capacidad diplomática del Gobierno, como factores clave en las exitosas gestiones para la consecución de vacunas anticovid.

Hay que destacar el trabajo de equipo, el Presidente a la cabeza, los ministerios, “es el esfuerzo de equipo lo que está permitiendo que estemos en la lucha para vencer a la pandemia; ni un minuto, ni un segundo, ni un instante derrotados”, dijo.

“Hay personas y personajes en la política nacional que más que querer que como pueblo salgamos adelante, lo que quisieran es ver al Gobierno debilitado, en una situación crítica, para tratar de hacer leña; pero hoy día estamos firmes, estamos de pie, estamos trabajando intensamente”, agregó.

Contrastó la gestión diplomática del Gobierno, que no cerró ninguna puerta para conseguir las vacunas, con lo hecho por “el gobierno golpista super, hiper ideologizado”, que cerró puertas y se dedicó a robar. No nos hemos cerrado, tenemos vacunas de Estados Unidos, vacunas de patente europea, vacunas de Rusia, de China, “eso muestra de cuerpo enero la capacidad diplomática del Gobierno del Presidente Arce”, sostuvo.

El canciller Rogelio Mayta informó este jueves que se tiene la meta de vacunar contra el COVID-19 a 100.000 personas por día con las más de ocho millones de dosis que llegarán a entre junio y agosto de este año al territorio nacional.

“Nos hemos propuesto como meta unas 100.000 vacunaciones por día”, manifestó, en una entrevista con el programa “Primer plano” de Bolivia TV.

En ese sentido, Mayta dijo que el cumplimiento de la meta será complicado, pero no imposible si las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y el pueblo actúan de forma unida para llegar al objetivo planteado.

El titular de la Relaciones Exteriores puso como ejemplo que el Gobierno de China llegó a inmunizar a 15 millones de personas por día.

“No es sencillo. No hay que pensar que por arte de magia la gente se va a vacunar. Hay también campañas de desinformación. Eso tenemos que decirlo de forma clara, pero allí tenemos que estar las autoridades para informar correctamente”, aseveró.

Finalmente, Mayta dijo que la población debe estar consciente de que si no se llega al 60% o 70% de la población, más de siete millones de personas, “podremos ser frágiles todavía ante la pandemia”.

“Si (uno) quiere a su familia, si quiere a las personas, a sus amigos y demás, la mejor forma de protegerlos es protegiéndose a uno mismo vacunándose. Eso lo tenemos que tener claro”, concluyó.

Bolivia tiene la meta de vacunar contra el COVID a 100.000 personas por día

ABI.- El canciller Rogelio Mayta informó este jueves que se tiene la meta de vacunar contra el COVID-19 a 100.000 personas por día con las más de ocho millones de dosis que llegarán a entre junio y agosto de este año al territorio nacional.

“Nos hemos propuesto como meta unas 100.000 vacunaciones por día”, manifestó, en una entrevista con el programa “Primer plano” de Bolivia TV.

En ese sentido, Mayta dijo que el cumplimiento de la meta será complicado, pero no imposible si las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y el pueblo actúan de forma unida para llegar al objetivo planteado.

El titular de la Relaciones Exteriores puso como ejemplo que el Gobierno de China llegó a inmunizar a 15 millones de personas por día.

“No es sencillo. No hay que pensar que por arte de magia la gente se va a vacunar. Hay también campañas de desinformación.Eso tenemos que decirlo de forma clara, pero allí tenemos que estar las autoridades para informar correctamente”, aseveró.

Finalmente, Mayta dijo que la población debe estar consciente de que si no se llega al 60% o 70% de la población, más de siete millones de personas, “podremos ser frágiles todavía ante la pandemia”.

“Si (uno) quiere a su familia, si quiere a las personas, a sus amigos y demás, la mejor forma de protegerlos es protegiéndose a uno mismo vacunándose. Eso lo tenemos que tener claro”, concluyó.

GSG / Agencia Boliviana de Información
ABI. Derechos Reservados. 1996 – 2021

 

 

También te podría gustar...