Rige horario de invierno en el retorno a clases del segundo trimestre del año

EL PUEBLO.- Luego de casi un mes de descanso pedagógico, este 28 de junio los estudiantes retornan a clases con horario de invierno debido a las bajas temperaturas en varias regiones del país.

Los estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, alternativo y especial deben retornar a clases de manera gradual y con un horario de invierno ampliado, según las características de cada región, afirmó el ministro de Educación, Adrián Quelca, en contacto con periodistas.

Por ejemplo, el director departamental de Educación de La Paz, Carmelo López, explicó que con el horario ampliado los estudiantes ingresarán a clases a las 09.00 en el turno mañana y saldrán media hora antes en el turno de la tarde y bajo la modalidad a distancia.

Sin embargo, el Ministro de Educación sostuvo que las actividades educativas rigen en las modalidades a distancia y semipresencial, principalmente para prevenir los contagios por Covid-19.

“La educación va a ser en modalidad a distancia, y en los lugares donde no hay riesgo de contagio de Covid vamos a regresar a clases semipresenciales, todavía no vamos a retornar a las clases plenamente presenciales”, ratificó Quelca.

Recomendó no descuidar las medidas de bioseguridad contra el virus, utilizando el barbijo, el lavado frecuente de manos con jabón, uso de alcohol desinfectante y mantener la distancia social de metro y medio para evitar contagios.

“Ya es momento de retornar a la actividad educativa para que desde ahí también podamos desarrollar acciones de prevención contra el Covid-19 y contra otro tipo de enfermedades y males que aquejan a la sociedad boliviana”, señaló el Ministro.

Aseguró que casi todos los maestros ya fueron inmunizados.

Educación garantiza distribución de textos

El ministro de Educación, Adrián Quelca, garantizó la distribución de los textos de aprendizaje para el retorno del descanso pedagógico en todo el territorio nacional.

La Editorial del Estado se encargó de imprimir los libros: 329.353 para nivel inicial; 1.326.148 para primaria comunitaria vocacional; y 1.125.384 para secundaria comunitaria productiva. En total son 2.780.885 textos de aprendizaje para educación regular en este segundo trimestre.

También te podría gustar...