Inminente juicio a Camacho por distribuir pruebas de Covid-19 vencidas

EL PUEBLO.- El Ministerio de Justicia anunció ayer que iniciará una investigación exhaustiva sobre el suministro de pruebas de detección de Covid-19 vencidas por parte de la Gobernación departamental de Santa Cruz a los municipios de Cuatro Cañadas y San Julián.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Justicia calificó el hecho como una “peligrosa irregularidad” que se constituye en “un grave atentado a la salud de los habitantes de esos lugares”.
“El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través de su Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, iniciará una investigación exhaustiva hasta encontrar las verdaderas causas y responsabilidades de esta peligrosa irregularidad”, señala el comunicado.
“Nos sentimos impotentes, a la vez sin poder realizar nada porque estos productos no nos sirven”, denunció el bioquímico Humberto Guarachi, del Centro de Aislamiento Covid-19 del municipio cruceño de Cuatro Cañadas, en contacto con Bolivia TV.
“Esto es hacerse la burla de nuestros hermanos que están enfermos, nosotros vamos a tomar acciones legales contra este Gobernador que viene a engañar a nuestra gente, a nuestro municipio”, expresó la diputada del MAS Tania Panigua, quien inspeccionó personalmente los insumos caducos.
Mientras que en San Julián se registraron casi 200 pruebas de detección de Covid-19 caducadas con fechas del 19 y 23 de mayo. Los lotes fueron entregados por la Gobernación departamental el 17 de junio, según el documento de recepción del municipio.
Ante esa situación, el presidente del Concejo Municipal de San Julián, Benito Vela, adelantó que presentará una denuncia ante el Ministerio Público contra las autoridades de la Gobernación departamental de Santa Cruz.
“No podemos permitir que a nuestro pueblo, aparte de hacerse la burla, atenten contra la salud público (…). Nosotros vamos a iniciar acciones legales contra estas autoridades que se han hecho la burla del municipio de San Julián”, indicó.
Luego de las denuncias públicas, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidió disculpas mediante su cuenta de Twitter, donde argumentó que el hecho fue un error cometido por el personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

https://www.ahoraelpueblo.bo/justicia-inicia-investigacion-por-las-pruebas-vencidas-en-santa-cruz/
Para el Ministerio de Justicia las “disculpas” y anuncio de “auditoría” resultan insuficientes en relación al peligro provocado con la entrega de resultados inexactos a personas que acuden a los centros de salud con síntomas o sospechas de infección con el coronavirus.
“Reiteramos que el plan estratégico de inmunización y prevención para mitigar el avance de la pandemia mundial de Covid-19 requiere una contraparte de responsabilidad y eficiencia en la prestación de servicios de salud dependientes de los gobiernos subnacionales”, se advierte en el comunicado de la cartera de Estado.
No usaron los insumos en el momento crítico
El viceministro de Gestión Sanitaria, Álvaro Terrazas, lamentó que las autoridades del Gobierno Departamental de Santa Cruz no hayan utilizado las pruebas de antígeno nasal en el momento que más se requería para diagnósticos con el fin de luchar contra el Covid-19.
“Se tiene que hacer las investigaciones de por qué se están dando medicamentos de esta forma, vencidos, caducados (…) Creo que la fecha de vencimiento es de mayo, en los momentos críticos se tenían estos medicamentos disponibles y no se los utilizó, son cuestionamientos que tendrá que responder la Gobernación cruceña”, dijo.
Añadió que con esta acción se está atentando contra la salud pública, y que tendrá que ser aclarada.