Añez negó a su líder espiritual al no facilitar los salvoconductos, dice el canciller Mayta

EL PUEBLO.- El canciller Rogelio Mayta aseguró que la expresidenta Jeanine Añez “ignoró” al papa Francisco cuando éste le pidió, a través del exembajador en el Vaticano Julio César Caballero, salvoconductos para los exministros del gobierno de Evo Morales, asilados en la residencia de la Embajada de México.
“Llega un pedido desde el Vaticano, de parte del líder espiritual de la Iglesia Católica, el papa Francisco. Él le hizo un pedido, que viabilice salvoconductos para las personas asiladas a fin de que puedan salir del país. El Papa era su líder espiritual porque ellos han declarado y confesado su credo, pero a su líder espiritual lo negaron”, manifestó a los periodistas.
Mayta asegura que Añez y su gobierno ignoraron a “su líder espiritual” porque, recordó, al asumir el mando del país, Jeanine Añez se presentó con la Biblia en la mano, lo cual demuestra una inconsistencia e hipocresía por su actuación ante ese pedido.
El 13 de noviembre de 2019, la autoproclamada presidenta ingresó al Palacio de Gobierno con una Biblia grande en manos, alentada por sus seguidores que la acompañaron. La mayoría de ellos posteriormente fueron nombrados como ministros de Estado.
Respecto al informe presentado días atrás por la Iglesia Católica, Mayta dijo que el documento hace alusión a una serie de citas de medios de comunicación que en términos jurídicos y objetivos no tienen ningún valor, por lo que calificó el texto como “papel mojado”.
“Eso no podría ser utilizado en ningún proceso en cualquier lugar del mundo, porque lo que vale son las pruebas del autor directo y no las oídas”, puntualizó.
Agregó que la Defensoría del Pueblo, instancia que también cuestiona el informe de la Iglesia Católica, aún no remitió una nota oficial a la Cancillería para que sea enviada al papa Francisco, aunque, una vez lo haga, se encaminará su envío.
En el programa Las 7 en el 7, difundido por Bolivia TV, la autoridad reveló que la vida de Luis Arce se puso en riesgo en diciembre de 2019 debido a que el régimen de Jeanine Añez entorpeció y estuvo a punto de no cumplir su palabra respecto al permiso para que el ahora presidente de Bolivia se traslade desde la residencia de la Embajada de México, donde estaba asilado, hasta el aeropuerto con destino al país norteamericano.
“Cuando a nuestro actual Presidente le dieron salvoconducto y él salió también la embajadora actual, María Teresa Mercado, tuvo que batallar para que le permitiesen llegar al avión. O sea, ha sido un traslado desde la residencia hasta lograr que aborde el avión y levante vuelo. Se ha mostrado una embajadora que ha tenido que lidiar con las autoridades bolivianas para algo que ellos mismos habían dado ¿no? El salvoconducto”, dijo.
Ya en el aeropuerto, Arce, mediante las redes sociales, agradeció el apoyo de las embajadas de México, Uruguay y Argentina para salir del país y denunció hostigamiento policial en el Aeropuerto de El Alto.