LA RAZON.- El presidente Luis Arce, durante su intervención en la XXVII Cumbre Iberoamericana, reiteró este miércoles su pedido de una lucha conjunta contra la pandemia del COVID-19 y la liberación de las patentes de las vacunas.

“Este encuentro de países iberoamericanos tiene la tarea ineludible de levantar en alto las banderas de la defensa de la vida, la igualdad, la solidaridad y la complementariedad, pero también de un multilateralismo más solidario para superar (juntos) esta crisis”, dijo.

En ese sentido, enfatizó que es importante avanzar en un proceso de integración efectiva basado en la hermandad y la diplomacia de los pueblos.

Y por eso, “desde esta cumbre, quiero reiterar como país y como nación latinoamericana nuestra preocupación por la constatación de que la pandemia del COVID-19 ha puesto en evidencia la desigualdad en la distribución de vacunas y su acceso para las naciones del sur, tal como han denunciado, incluso, las Naciones Unidas y la propia Organización Mundial de la Salud”, añadió.

Lamentó que los países ricos hayan comprado más de la mitad del suministro de las vacunas en el mundo cuando solo representan el 16% de la población mundial y en consecuencia, ahora, más de 100 países no han vacunado ni a una sola persona de su población.

“La ciencia médica debe estar al servicio del ser humano sin ningún tipo de discriminación geográfica, política o social, y el acceso a las vacunas debe ser visto como un derecho humano”, subrayó.

Para eso, según el Jefe del Estado, las empresas farmacéuticas y gobiernos deben mantener una cooperación sincera e implementar la divulgación de sus conocimientos y tecnología para que “mediante un trabajo conjunto se garantice el acceso inmediato y oportuno a las vacunas para las personas más vulnerables”.

Asimismo, aseguró que hasta el momento, las medidas implementadas por los países y organismos internacionales no son suficientes para lograr el acceso equitativo a insumos, medicamentos, vacunas y otros elementos necesarios para contener el COVID-19.

Por lo tanto, en criterio de la autoridad, se torna urgente realizar una reforma de los estándares internacionales, en especial los referidos a los derechos de propiedad intelectual, porque “no se puede ser indiferente ni mucho menos lucrar en momentos de pandemia”.

También exhortó de manera enfática a la Organización Mundial de Comercio y a la Organización Mundial de Propiedad Intelectual a una pronta modificación de los estándares internacionales que protegen la hegemonía de la industria farmacéutica “a costa del perjuicio de miles de millones de seres humanos”.

Pues, “las poderosas transnacionales farmacéuticas, que tienen patentes sobre los diagnósticos, medicamentos y vacunas, deben liberarlas y hacerlas de dominio público o emitir autorizaciones voluntarias sin costo para lograr un acceso real de parte de todas las naciones sin excepción”, remarcó.

En el mismo sentido, hizo un llamamiento a los países desarrollados, que tienen más vacunas de las que su población necesita, a que las distribuyan con aquellos que las carecen.

“Pero, además, hay que advertir que las naciones del norte tampoco superarán plenamente los efectos económicos de la pandemia, por más que destinen miles de millones de dólares, si las naciones del sur son dejadas en la más absoluta vulnerabilidad. (Entonces), cumbres (como ésta) deben aportar al trabajo conjunto a favor de los pueblos”, insistió.

https://www.la-razon.com/nacional/2021/04/21/en-la-cumbre-iberoamericana-arce-pide-lucha-conjunta-contra-el-covid-19-y-liberar-patentes-de-vacunas/