LA ZURDA, RADIO.- El líder del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales, indicó ayer que quienes desconozcan el golpe de Estado de 201S9 también niegan las masacres propiciadas en el régimen de Jeanine Áñez.
“Algunos de la derecha dicen que no hubo golpe de Estado; si desconocen el golpe, niegan las masacres de Senkata y Sacaba, niegan la vida y la democracia de nuestra querida Bolivia”, indicó en su discurso por el 26 aniversario del MAS-IPSP en Bolivia.
En noviembre de 2019, la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo público un informe preliminar en el que cuestiona la transparencia de las elecciones presidenciales cuando aún continuaba el conteo de votos.
Esa situación provocó, en esa gestión, movilizaciones en diferentes sectores del país, una crisis política y la salida de Evo Morales del Gobierno, quien denunció golpe de Estado. La entonces senadora Jeanine Áñez asumió la presidencia y aplicó un régimen con hechos de violencia como las masacres de Sacaba en Cochabamba y Senkata en El Alto.
“Los pueblos nunca podemos olvidar eso; sin embargo, con esa conciencia del pueblo, nuevamente recuperamos la patria, la democracia y nuestra revolución democrática cultural, con la conciencia del pueblo”, destacó Morales según destaca ABI.
El expresidente Morales asegura que dejó el cargo el 10 de noviembre tras ‘sugerencia’ militar
El expresidente Evo Morales informó que las Fuerzas Armadas ya estaban seis días antes del 10 de noviembre en “el golpe”. Reveló que retiraron el armamento de Palacio en una ambulancia.
Evo Morales en la Plaza Mayor de San Francisco de La Paz, donde el MAS festejó su aniversario 26.
LA RAZON.- El expresidente Evo Morales reiteró que renunció a la presidencia el 10 de noviembre tras una serie de acontecimientos que tuvieron como corolario la “sugerencia” militar para que deje el cargo, aunque aseguró que las Fuerzas Armadas ya el 4 de noviembre estaban en afanes alejados de su misión constitucional.
“Decir que yo había renunciado antes de que las Fuerzas Armadas me pidan la renuncia, que mentira”, aseguró en una entrevista en el canal estatal y recordó que tiene como principio el lema: “Patria o muerte”.
La aclaración surgió luego de que se difundiera información en sentido de que ya estaba pensando renunciar a la Presidencia antes de la “sugerencia” militar, a partir de una lectura del libro “Volveremos y seremos millones”.
Durante la entrevista, reveló que tiene información de que los Colorados de Bolivia Escolta Presidencial retiraron el armamento de Palacio de Gobierno en una ambulancia. “Las Fuerzas Armadas ya estaban en golpe faltando seis días (para el 10)”.
Añadió que otro elemento que refuerza esa tesis es que antes de que dimitiera, el mismo 10 de noviembre las FFAA tomaron el control del avión presidencial, marginando al Ministerio de la Presidencia.
“Quienes dicen que no hubo golpe de Estado, lo lamento”, sostuvo y recordó que se enteró de la sugerencia militar de “dimitir” cuando estaba por viajar al Chapare, desde donde hizo conocer su decisión de dejar el poder ante la complicada situación y para evitar enfrentamientos.
https://www.la-razon.com/nacional/2021/03/29/el-expresidente-morales-asegura-que-deja-el-cargo-el-10-de-noviembre-tras-sugerencia-militar/