Estudian y difunden en EEUU e Inglaterra el pensamiento de vicepresidente boliviano García Linera

PRENSA VICEPRESIDENCIA.- “Repensar el conocimiento y las diferencias en el momento insurgente de América Latina” es el título del libro escrito por Robert Cavooris, en base a los pensamientos de Álvaro García Linera, vicepresidente del Estado, y del sociólogo portugués, Boaventura de Sousa Santos, el mismo que fue publicado en abril del presente año, por la editorial estadounidense Brill, con el título en inglés “Rethinking knowledge and difference in Latin America’s Insurgent Moment”.
Según explica el autor, esta es una revisión de la publicación “Potencia Plebeya”, de García Linera y “Epistemologías del sur”, de de Sousa Santos; ambos trabajos abordan la importancia teórica de los movimientos políticos latinoamericanos registrados en las últimas dos décadas.
Asimismo, Cavooris indica que el texto de Álvaro García Linera representa un modo particular por el cual el marxismo puede involucrarse con una política de diferencias; “sin embargo, sostengo que el trabajo de García Linera contiene una tensión entre la diferencia interpretada en términos autonomistas, los términos materiales y la diferencia interpretada como identidad. Lo que debe servir en Bolivia como base para un proyecto político”, sugiere.
De igual manera, el autor del texto señala que el trabajo de de Sousa Santos proporciona detalles sobre la epistemología y la temporalidad política que pueden ayudar a que el marxismo amplifique su relevancia política en la actualidad.
Cabe hacer notar que Robert Cavooris anteriormente realizó otros trabajos en base al pensamiento y la producción intelectual de la autoridad boliviana, como en febrero de 2015, cuando publicó “Álvaro García Linera: un marxista boliviano seducido”. “El reencuentro o indianismo y marxismo en la obra de Álvaro García Linera”, Cavooris también escribió “El fantasma, el plebeyo y el Estado: grupo comuna y carrera intelectual de Álvaro García Linera. Las cargas de un administrador estatal”.

EL APORTE INTELECTUAL DE MARIÁTEGUI, ZAVALETA Y GARCÍA LINERA ES ANALIZADO EN LA UNIVERSIDAD DE LONDRES, INGLATERRA

LA PAZ.- Entre el 29 y 30 de octubre pasado, se desarrolló el seminario “Descolonización de Marx: historia, teoría y política”, en la Universidad de Londres, Inglaterra, evento en el cual se analizaron las reflexiones del vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, junto a la de otros pensadores e investigadores como José Carlos Mariátegui y René Zavaleta Mercado.
Los pensamientos, reflexiones y producción intelectual de estos tres investigadores de las ciencias sociales sirvieron para ser analizados en torno a la temática de “Lo universal, lo particular y lo romántico en el marxismo latinoamericano”.
De igual manera, en esta ocasión se abordó el tema “Del imperio a la modernidad socialista: comparaciones soviético-africanas”, por miembros de la casa de estudios superiores alemana, Universidad de Leipzing.
Este evento fue organizado por la Universidad de Londres, la Goldsmiths College, institución que brinda una formación especializada en el estudio de temas creativos, culturales y sociales, entre otras organizaciones locales.
Cabe destacar, que en noviembre de 2015, en la 12 Conferencia anual del materialismo histórico, desarrollada también en la Universidad de Londres, se analizó igualmente el pensamiento del mandatario de Estado boliviano, bajo el título de “Lo viejo se está muriendo y no nuevo aún no puede nacer: Estado, estrategias y socialismo”, en una ponencia presentada por Peter Bake, doctor en Estudios Hispánicos.

También te podría gustar...