Juan Lanchipa es elegido Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia

DIARIO CAMBIO.- El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por más de dos tercios de votos, eligió anoche al abogado Fausto Juan Lanchipa Ponce como nuevo Fiscal General del Estado por los siguientes seis años, en reemplazo de Ramiro Guerrero.

El jurista de 55 años, nacido en la ciudad de La Paz el 15 de febrero de 1963, en la primera votación no alcanzó el apoyo requerido para asumir como primera autoridad del Ministerio Público del país; de un total de 157 diputados y senadores, necesitaba 105 sufragios, logró 103.

A las 23.17 de ayer, la comisión escrutadora dio resultados de la segunda votación en la que el exresponsable de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) y actual presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Fausto Juan Lanchipa Ponce, logró 116 votos de 152 emitidos por diputados (118) y senadores (34).

El flamante Fiscal General del Estado ingresó a la ronda de selección junto a otros 25 habilitados, con una puntuación de 79,36, la segunda más alta después de Mirael Salguero Palma, que obtuvo 79,41.

Lanchipa estudió la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) e hizo una maestría en Derecho Constitucional.

Asumió como juez, fue también magistrado del Tribunal Constitucional y responsable de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima.
La nueva autoridad del Ministerio Público jurará al cargo el 23 de octubre, según el reglamento aprobado por la Asamblea Legislativa, fecha en la que Ramiro Guerrero cumple su mandato constitucional como Fiscal General del Estado.

En conferencia de prensa, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, y el titular del Senado, Milton Barón, informaron sobre los resultados alcanzados en la decimocuarta sesión ordinaria conjunta de Diputados y Senadores.

“Ha sido una elección absolutamente democrática y legítima, por lo que esperamos que la futura autoridad a ser posesionada, posteriormente realice un trabajo en beneficio de la ciudadanía boliviana, con eficiencia y eficacia en la administración de la Fiscalía General”, precisó Barón.

También te podría gustar...