Bolivia producirá 240 millones de huevos más que el 2017

Por Maribel Condori Monrroy/Economía Plural.- Los avicultores del país aumentarán la producción de huevo de gallina de 2.000 millones de unidades en 2017 a 2.240 millones hasta este fin de año, gracias a las inversiones en tecnología ejecutadas en las granjas y los controles estrictos en sanidad.
El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Landia, informó a Cambio que de la producción total en el país sólo el departamento de Santa Cruz produce el 60%, Cochabamba el 35% y entre Tarija, Sucre, La Paz y Potosí el restante 5%.
“En 2017 obtuvimos unos 2.000 millones de huevos, pero este año vamos a cerrar con 2.240 millones. De esta cantidad, Santa Cruz producirá el 60%, que equivale a 1.300 millones de unidades”, indicó Landia.
Explicó que actualmente el consumo per cápita (anual por persona) de este alimento en el país es de apenas 170 unidades y el objetivo de la Asociación Nacional de Avicultores es llegar a la media latinoamericana, que son 280 a 300 anuales.
“El consumo en el país es el más bajo de Latinoamérica. A los avicultores esta situación nos preocupa porque siendo un alimento tan barato y nutritivo no se está aprovechando”, manifestó.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y la Sociedad de Cardiología de Estados Unidos recomiendan consumir entre seis y ocho unidades por semana, porque es un alimento de muy alto valor nutritivo, después de la leche materna, añadió.

Día mundial
En conmemoración al 12 de octubre, Día Mundial del Huevo, ANA organizará varias actividades para incentivar el mayor consumo de este alimento en el país, indicó el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores.
En esa línea, detalló que del lunes 8 al viernes 12, esta institución, junto con nutricionistas y gastrónomos, difundirá en medios de comunicación televisivos y radiales las bondades nutricionales de este alimento y sus usos en la cocina y repostería.
“El viernes 12 de octubre vamos a regalar a la gente alrededor de 20 mil unidades en la ciudad de Santa Cruz y material informativo sobre los aportes de este alimento”, resaltó.
El dirigente resaltó que se obsequiará esa cantidad con la finalidad de incentivar el mayor consumo, tomando en cuenta que el alimento es uno de los más económicos para la canasta familiar.

Regalarán 20.000 huevos en Santa Cruz

Productores regalarán huevos en la ciudad de Santa Cruz

EL DEBER/SANTA CRUZ.- Con motivo de la Semana Internacional del Huevo, los productores avicultores de Santa Cruz encaran una campaña que busca fomentar el consumo del huevo. Este viernes se instalarán en los cuatro puntos cardinales de la ciudad para reglar 20.000 huevos.

Los productores regalarán huevos en las siguientes direcciones: a las 7:00 en la plazuela Fátima; a las 9:00, en el cuarto anillo de la avenida Virgen de Cotoca; a las 11:00, en el segundo anillo de la avenida Santos Dumont, y a las 12:30 en la rotonda del Cristo Redentor.

Ricardo Alandia, presidente de la Asociación de Avicultores, dijo que en la actualidad los bolivianos consumen 170 huevos por persona al año, cifra que posiciona al país entre los más bajo en consumo, si comparamos que el consumo promedio en América Latina supera los 280 huevos al año.

“En Bolivia se producen 2.240 millones de huevos, los productores de Santa Cruz producen 1.300 millones, una parte sale a Perú. En tema de producción estamos bien, y tenemos un futuro prometedor, lo que falta es subir el consumo per cápita, para ello estamos encarando esta campaña”, explicó Alandia.

Existía el mito de que el huevo era perjudicial para la salud, si se consumía a diario, por aumentar el colesterol en la sangre; sin embargo, con el paso del tiempo y diversas investigaciones, se ha demostrado que el huevo no altera el colesterol y que consumirlo tiene muchos beneficios.

También te podría gustar...