El fallo de la Corte Internacional de Justicia es injusto

La Haya, Holanda.- Audiencia sobre la demanda marítima boliviana contra Chile, en Palacio de la Paz. The Hague, Holland.- Hearing on the Bolivian maritime demand against Chile, at the Peace Palace. (Photo: Freddy Zarco)

La Paz, 1 oct (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, consideró el lunes por la noche que el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que eximió a Chile de la obligación de negociar una salida soberana al mar para Bolivia, no fue justo porque no ha leído adecuadamente los alegatos presentados y tiene una débil argumentación de razonamiento jurídico.

“El fallo no ha sido justo con Bolivia, el fallo no ha leído adecuadamente los alegatos de Bolivia, el fallo tiene una débil argumentación en términos de razonamiento jurídico” dijo en entrevista con el canal estatal Bolivia TV.

La CIJ resolvió, por voto de 12 de sus 15 miembros, que Chile no tiene obligación de negociar la cesión de una salida soberana al mar a Bolivia, tras un proceso de cinco años.

Romero remarcó que, si bien Bolivia cumplirá la determinación del más alto tribunal creado por la humanidad, también es cierto que por primera vez una corte internacional admite que Bolivia había nacido con mar.

“Nunca antes la demanda marítima se ha posicionado ante el conjunto de la comunidad internacional como ahora, este hecho esta reivindicación al mismo tiempo ha unificado y debe mantener por encima de todas las cosas unido al pueblo boliviano en torno a su reivindicación marítima”, precisó.

La autoridad Gubernamental insistió que el fallo de la CIJ no tuvo una buena interpretación y tampoco tomó en cuenta los hechos históricos, de derecho, que precedieron a que Bolivia se vea obligado a instaurar esa demanda en 2013.

“Sí nos han cerrado una puerta, tienen que saberlo ante la comunidad internacional que agotaremos todas las vías que estén a nuestro alcance para insistir en nuestra justa reivindicación”, complementó.

También te podría gustar...