Gobierno denunciará ante Tribunal de Ética periodística al diario Página Siete por mentir impunemente

Diario Cambio.- El procurador general del Estado, Pablo Menacho, señaló ayer que el asesoramiento legal en el caso Quiborax le costó al Estado boliviano  1.853.345 dólares y no cuatro millones de dólares, como aseguró Página Siete en su edición de ayer.

“Hubo asesoramiento legal de abogados que llevaron la defensa conjuntamente con los abogados de las instancias de defensa legal de Bolivia (…) y ese monto fue 1.853.345 dólares, ése es el monto real que hemos gastado en el arbitraje Quiborax, es lo que ha pagado el Estado en abogados y es el 1,2% del monto demandado de 150 millones de dólares por parte de la empresa (Non Metallic Minerals-Quiborax)”, aseveró ayer en conferencia de prensa.

Indicó que en todo momento se cumplió con la obligación de llevar adelante la defensa del Estado de la manera más austera posible en términos de costos. Dio el dato de que otros países pagan montos más elevados en arbitrajes internacionales.

Algunos costos

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcularon recientemente que los costos legales y arbitrajes se sitúan, como promedio, en más de ocho millones por caso, aunque en algunos pueden superar los 30 millones de dólares.

Menacho recordó que Bulgaria, en el caso Plama Consortium, pagó $us 13,2 millones; en otros arbitrajes, por ejemplo, Argentina gastó $us 12 millones, Hungría erogó $us 7,6 millones, Egipto desembolsó $us 6 millones y Chile, en el caso Pei Casado, canceló $us 4,3 millones, mientras que a Bolivia este arbitraje internacional le costó $us 1,8 millones.

Desmentido a Página Siete

Según una publicación del periódico Página Siete de ayer, el Estado pagó a la defensa $us 4 millones y, de acuerdo con su desglose, por año la Procuraduría del Estado asignó $us 450 mil para los honorarios de los juristas.

“El titular, como en otros casos, puso palabras en mi boca cuando dije que la defensa no fue desastrosa, sino una defensa idónea y diligente del Estado, y aumentaron (Página Siete) que la defensa no fue tan desastrosa, cambiando el sentido a la frase, y hoy (por ayer) sacan una información falsa sobre los gastos erogados por parte del Estado en abogados internacionales”.

Ante esta situación, dijo que hoy la Procuraduría recurrirá  al Tribunal de Ética de la Asociación Nacional de la Prensa “para denunciar esas noticias falsas que se generan estos días, porque este tipo de información tendenciosa afecta la imagen de la Procuraduría”.

Procuraduría niega pago de $us 4 millones por defensa legal en caso Quiborax

La Paz, 17 jul (ABI).- El procurador general del Estado, Pablo Menacho, negó el martes que el Estado haya pagado 4 millones de dólares a los abogados de la defensa boliviana, en el litigio con la empresa chilena Quiborax, como aseguró el matutino local Página Siete.

Menacho explicó que el costo de la defensa legal en el caso Quiborax fue de 1,8 millones de dólares, lo que se constituye en un costo “bajo” frente a lo que se paga en arbitrajes internacionales, cuyo promedio es de al menos 8 millones de dólares.

“Ese monto asciende a 1.853.345 dólares, ese es el monto real que nosotros hemos gastado en el arbitraje Quiborax, eso es lo que el Estado boliviano ha pagado en abogados”, dijo en conferencia de prensa.

El Procurador manifestó que los 1,8 millones de dólares que se gastó en la defensa legal del Estado, representan 1,2% de los 150 millones de dólares que pretendía cobrar, en un comienzo, la empresa Quiborax.

Aseguró que la noticia que publicó Página Siete es completamente falsa y tendenciosa porque desinforma a la opinión pública sobre lo que realmente pasó en el caso.

“Nosotros hemos cumplido con la misión de llevar adelante la defensa del Estado boliviano de la manera más austera posible en términos de costo”, mencionó.

La autoridad sostuvo que se acudirá al Tribunal Nacional de Ética Periodística para denunciar al periódico Página Siete por sus constantes publicaciones con información “falsa y tendenciosa”, que daña la institucionalidad de la Procuraduría General del Estado.

Bolivia erogó $us 1, 8 millones en abogados para el caso Quiborax

El procurador presentó un cuadro comparativo y afirmó que el gasto promedio en asesoramiento legal para este tipo de caso es de $us 8 millones.

El Procurador General del Estado, Pablo Menacho, en conferencia de prensa.

El Procurador General del Estado, Pablo Menacho, en conferencia de prensa. Foto: APG

La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz.- El Procurador General del Estado, Pablo Menacho, informó este martes que el Estado gastó $us 1,8 millones en asesoramiento legal para el arbitraje del caso denominado Quiborax, destacó que el monto fue menor al promedio que disponen los países para este tipo de asuntos.

“Ese monto asciende a $us 1.853.345, ese es el monto real que nosotros hemos gastado en el arbitraje Quiborax, eso es lo que el Estado boliviano ha gastado en abogados”, detalló en una conferencia de prensa.

Menacho presentó a los medios de prensa un cuadro comparativo con base en estudios del Observatorio Europeo de Inversiones y Naciones Unidas, donde mostró el gasto de varios países que van desde $us 4 millones hasta $us 30 millones “El costo promedio de un arbitraje internacional que gasta un Estado es de $us 8 millones”, concluyó.

El Procurador detalló que Bolivia contrató los servicios de tres bufetes de abogados durante los 12 años que duró el proceso: Foley Hoag, Dechert LLP y Gomm & Smith.

Menacho cuestionó versiones de prensa que daban cuenta de una erogación mayor y afirmó que presentarán el caso ante el Tribunal de Ética de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

También te podría gustar...