El orureño Vidal Basco estuvo a 11 segundos del Oro en los Suramericanos Cocha 2018

DIARIO OPINION/COCHABAMBA.- Con fuerza, entrega, resistencia y humildad, ayer el atleta boliviano Vidal Basco conquistó la medalla de plata en los 5.000 metros planos, en los Juegos Suramericanos. El oriundo del municipio de Soracachi, Oruro, hizo vibrar a los cerca de 3.000 espectadores que estuvieron en las graderías del estadio de atletismo, ubicado en el excomplejo Petrolero, en la zona sur de la Llajta.
El deportista peleó centímetro a centímetro la presea de oro con el ecuatoriano Bayron Efrén Piedra, quien se quedó con el oro, haciendo un tiempo de 14:32.47. Mientras que Basco se colgó la plata (14:32.58) y el peruano Luis Ostos Cruz (14:32.79) se conformó con el bronce.
En los últimos 100 metros de la prueba, el orureño apretó el acelerador ante la emoción de los espectadores que se pusieron de pie para alentar y aplaudir al fondista que dio su mejor esfuerzo, como si fuera un velocista.
“Desde muy pequeño me gustaba correr. Descubrieron mi talento mis entrenadores Nemia Coca y Marcelo Peñaranda, en los Juegos Plurinacionales de 2011”, dijo el fondista que entrena cuatro horas diarias junto a su esposa Edith Sacha Collo, quien también realiza pruebas de fondo y participa en las carreras 10k Presidente Evo.
El fondista explicó que ya conquistó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Juveniles en Edmonton, Canadá, en 2015. En 2016 se colgó el bronce en los Sudamericanos Junior y su tercera medalla internacional en Cochabamba.
“Mi objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, además de correr en las pruebas de media maratón y maratón”.
Basco explicó que la fórmula para lograr el éxito deportivo está en “una alimentación natural”, ya que diariamente consume “pito de grano, jugo de plátano, sopa de quinua, ensalada de frutas y verduras. No tomo vitaminas ni nada de la farmacia”.
En la rama femenina, la atleta paceña Irma Vila se quedó con la presea de bronce en los 10.000 metros, con un registro de 36:12.74. La prueba la ganó las peruanas Inés Melchor Huiza (35:57.86), que logró el oro, y Gladys Tejeda Pucuharanga (35:59.45) se adjudicó la plata.
En esta misma carrera, la fondista cochabambina Salomé Mendoza abandonó la competencia por una molestia en la espalda. La deportista se fue a un lado de la pista y con lágrimas en los ojos fue acompañada por los médicos hasta los camarines.
MARCHA ATLÉTICA Los marchistas bolivianos Ángela Castro y Ronald Quispe conquistaron la medalla de plata y de bronce, respectivamente, en la prueba que se desarrolló en el circuito ubicado en la avenida Heroínas. A lo largo de la ruta, cientos de espectadores vibraron y corearon los nombres de los representantes nacionales, que sintieron el calor cochabambino en una mañana fría de invierno.
La primera en cruzar la meta fue Castro en los 20 kilómetros, haciendo un crono de 1 hora, 34 minutos y 25 segundos, registro que le permitió colgarse la medalla de plata en los Juegos.
La boliviana no bajó su ritmo, pero cruzó primero la meta la peruana Gabriela García que hizo un tiempo de 1 hora, 33 minutos y 11 segundos y se adjudicó la presea de oro. El bronce se quedó con la ecuatoriana Maritza Guamán, que hizo un registro de 1h:36:23. La otra representante boliviana, Odeth Huanca, fue sexta con 1h:48:35.
En la rama masculina, Ronal Quispe completó con aplomo los 50 kilómetros y logró la medalla de bronce, con un tiempo de 4 horas, 5 minutos y 5 segundos. Una prueba dura, pero el público lo alentó en cada metro del circuito.
Al finalizar la prueba, Quispe fue requerido por los espectadores para sacarse fotos, solicitar su autógrafos o simplemente tocar al “súperatleta”, quien terminó tranquilo, luego de cuatro horas de competencia.
En la misma prueba, el ecuatoriano Andrés Chocho se adueñó de la medalla de oro con un tiempo de 3h:55:48 y el peruano Luis Henry Campos se quedó con la presea de plata parando el cronómetro en 3h:59:23.
Demanda
Los aficionados al atletismo hicieron cola en las ventanillas del estadio para comprar sus boletos.
Copa baja récord en 400
El atleta cruceño Fernando Copa impuso ayer un nuevo récord nacional absoluto en la prueba de los 400 metros planos, con un tiempo de 47:62, en los heats de clasificación en los Juegos Suramericanos Cocha 2018.
El deportista superó su propia marca (47:69) que hizo el 13 de mayo, durante el Grand Prix Sudamericano que se realizó en la pista del excomplejo Petrolero.
“Esta nueva marca significa que cumplí con una de mis metas y quiero bajar el tiempo hasta 46 si se puede”, dijo Copa, quien buscará hoy (10:20) mejorar su tiempo en la final.
SALTO LARGO El uruguayo Emiliano Lasa bajó el récord nacional de su país en la prueba de salto largo con un registro de 8.26 metros, superando su propia marca que fue de 8.19.

EL ATLETA VIDAL BASCO (D) CORRE EN LOS 5.000 METROS PLANOS JUNTO AL ECUATORIANO BAYRON EFRÉN. BENJAMÍN JAMES