Público, cariño de la gente y comida de Cochabamba: “¡súper!”

Por Edwin Siles/Cochabamba, BOLIVIA, 5 jun (ABI).- Atletas, jueces y periodistas, entre otros, coincidieron el martes en que el entusiasmo del público en la grada, el cariño de la gente en las calles y la comida de Cochabamba, sede de los XI Juegos Sudamericanos 2018, expresan la cultura boliviana.
“Lo que más me impresiona es la receptibilidad y el cariño del público. Desde el primer día vimos mucha gente en el escenario y eso no ocurre en Brasil en este deporte”, resaltó la juez internacional de Brasil en tenis de mesa María Ferreira en entrevista con la ABI.
Más de 4.000 atletas se congregaron en la Villa Suramericana, en la zona de La Tamporada, de la ciudad central Cochabamba.
“La gente muy entretenida, muy amable, en la Villa conocimos gente distinta, gente nueva, estuvo súper entretenido”, apuntó Ángel Troncoso, jugador chileno de Hockey.
“El trato ha sido súper, la organización como tal del evento cien puntos, la gente muy amable, cariñosa, su comida excelente”, comentó la tenista Camila Obando, de Venezuela.
La comida sabrosa y diversa, también es resaltada por los competidores que pese a la alimentación y nutrientes especiales que se recomiendan como ideales para cada disciplina, además de los platillos que son distribuidos en un comedor inmenso, similar a un coliseo, emplazado en la Villa Suramericana, algunos pudieron darse una escapadita y saborear la comida típica de este valle boliviano.
“La comida es muy rica, se come de todo y muy bien, me encanta el pollo, el asado, son muy sabrosos”, dijo la jugadora de tenis de mesa chilena, Paulina Vega.
“La comida es un poco más pareja pero de lo que pude comer un poquito afuera me encanta su comida”, añade su compatriota Judith Morales.
Para la periodista y comunicadora de las selecciones de Chile de hockey, Macarena Llabava, los Juegos Suramericanos representan un encuentro deportivo donde se dejan los temas diplomáticos, los problemas políticos y todo se centra la competición y en general el deporte une a los países.
“La verdad que de lo poco que pudimos recorrer por Cochabamba me gusta el centro y El Cristo (de la Concordia, una versión boliviana del brasileño Cristo del Corcovado) que lo tengo en mi vista todos los días, es una ciudad que nos recibió muy bien”, expresó.
A 4 candentes fechas de la culminación de los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, Brasil y Colombia se mantienen al tope del medallero, algo que aún puede cambiar los siguientes días y cuando restan por disputar varias preseas en diferentes disciplinas.