Empresarios bolivianos ganaron 33% más en el primer cuatrimestre de 2018

Por Franz Acarapi/DIARIO CAMBIO/La Paz.- Las ganancias empresariales en el primer cuatrimestre crecieron  33% más que en similar período del año pasado,  informó el director de la Unidad de Presupuestos del Ministerio de Economía, Omar Yujra.

“Por cualquier lado que se vea, las empresas privadas son las más beneficiadas, obviamente, por la lógica que tiene este sector nunca estará de acuerdo con políticas que beneficien a los trabajadores”, aseveró el alto funcionario de Estado.

En una entrevista a Bolivia TV, Yujra también se refirió a la declaratoria emitida por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en el congreso realizado el martes en Santa Cruz.

El sector cuestionó, entre otros aspectos de la economía nacional, el comportamiento del PIB nacional, que en los últimos cuatro años consecutivos registró el crecimiento más alto en Suramérica.

“Todos los años nos hacen auditorías al crecimiento (del PIB), todos los organismos internacionales vienen cada año a revisar las cifras de las principales variables macroeconómicas, de indicadores microeconómicos, en fin, de todo lo que se hace en la economía (nacional)”, explicó el funcionario.

En cada gestión, organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) emiten informes del comportamiento del PIB en Latinoamérica y proyecciones de crecimiento que incluyen a Bolivia.

Yujra remarcó que el Gobierno rechaza los cuestionamientos del sector privado a las políticas económicas implementadas desde 2006 —a través de la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo— porque estas medidas tuvieron resultados positivos que se reflejan en las utilidades o ganancias que obtuvieron los empresarios de Bs 27.766 millones sólo en 2017.

Según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, sólo de enero a abril del presente año, dichas ganancias del empresariado nacional llegaron a Bs 20.287 millones, 33% más que en similar período de 2017.

El tamaño del PIB llegó a $us 37.816 millones en 2017, cuatro veces más que el registrado en 2005 ($us 9.574 millones).

También te podría gustar...