Víctimas de la Masacre de Octubre 2003 apelarán fallo de juez norteamericano que favoreció a Goni y su ministro de Defensa

El dictamen judicial revocó el fallo de un tribunal ciudadano que halló responsables a las exautoridades por las muertes a manos de militares en 2003. Además determinó el pago de unos $us 10 millones a las víctimas.
“Creemos que no hemos perdido esto es un obstáculo y los procesos siempre continúan después del veredicto, sabíamos que íbamos a continuar con las apelaciones. Es parte del proceso, nadie ha perdido todavía y vamos a continuar en la lucha”, afirmó Thomas Becker, abogado que patrocina a nueve familias de El Alto en el proceso judicial que se inició en el estado de Florida.
El abogado de la Clínica Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Harvard, en un contacto con la prensa en La Paz, reconoció que el dictamen los dejó “decepcionados” y anunció una “inmediata apelación” a la Corte de Apelaciones del circuito 11, una instancia superior al de la Corte de Florida.
Explicó que el juez quiso que se justifique pruebas de un “plan premeditado”, que en su criterio no es requisito para juzgar ejecuciones extrajudiciales además que la ley internacional y la ley norteamericana ratifica esa postura.
“Si ganamos la próxima etapa, los abogados de Goni va a pelar a la Corte Suprema, estos procesos son largos y van a continuar un par de años más”, acotó.
El presidente de la Asociación de Víctimas de Octubre Negro, Juan Patricio Quispe afirmó que el movimiento ha pedido justicia durante 15 años y continuarán en esa cruzada.
“Como familiares es una decepción que el juez haya tomada esa decisión y favorecer de esta manera a Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín pero eso a nosotros no nos debilita, vamos a continuar, no hemos perdido”, afirmó.