Madre de Jonathan Quispe denuncia que el rector de la UPEA usa como bandera a su difunto hijo

DIARIO CAMBIO/LA PAZ.- Claudia Vila está muy triste. La muerte de su hijo, el universitario Jonathan Quispe Vila, de la UPEA, la dejó sumida en un silencio que la confinó en su casa por tres días, pero se vio obligada a salir porque no quiere que la memoria del segundo de sus vástagos sea utilizada como bandera.

Claudia y su esposo, Rosendo Quispe, padre del universitario, salieron muy temprano de su vivienda, en la zona Porvenir I de El Alto, para visitar el lugar donde murió Jonathan, en la calle Martín Cárdenas.

Allí dejaron un ramo de flores blancas y lilas. Luego se dirigieron a la Alcaldía Quemada, en la Ceja, para hablar con los medios de comunicación, pedir cárcel para quien le disparó al joven y reclamar a la UPEA por el uso que hacen de la tragedia que les tocó vivir.

Durante estos días, ¿usted o alguien de su familia recibió amenazas o mensajes para que no siga la investigación por la muerte de su hijo?
No, no hay mensajes ni amenazas, pero el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dice: “¿Quién hablará contra el Presidente? Yo voy a procesar”. Entonces, por eso nosotros tenemos miedo.

Yo quiero que se aclare la muerte de mi hijo porque él no ha hecho nada a nadie, ¿por qué me lo mataron? Alguien me lo ha hecho matar a mi hijo.

Por eso yo estoy bien dolida, quizá estos días estaba encerrada en mi casa (porque) no podía ni hablar, nada, ahora recién estoy saliendo.

¿Qué le motivó a hablar con los medios?
La Universidad Pública de El Alto (UPEA) se aprovecha de mi hijo, de la muerte de mi hijo. ¿El rector por qué se aprovecha? Para ellos (fue un) beneficio la muerte de mi hijo.

 

¿Por qué me lo manejan?, los rectores debían estar muertos, no mi hijo. 
Ellos (docentes y administrativos de la UPEA) están reclamando sus sueldos, ¿acaso mi hijo va a disfrutar eso? Ahora lo de su muerte que aclaren, eso pido yo.

Entonces, ¿considera que las autoridades de la UPEA se aprovechan del fallecimiento de Jonathan?
Se aprovechan pues. Sólo pido justicia, que aparezca (la persona que disparó contra Jonathan). (La UPEA) está haciendo firmar para sus demandas nomás, ya se quieren olvidar de mi hijo y como bandera utilizan su muerte.

¿El rector les obligó a salir a los estudiantes?
Sí, eso dice mi hijo, él (Ricardo Nogales, rector de la UPEA) les ha obligado porque mi hijo estaba en primer año, y yo (ese día) le estoy diciendo: “¡No vayas, hijito! ¿Acaso es obligatorio, hijo?, le he dicho esa mañana (el día de su muerte).

Mi hijo me dijo: “Sí, mami, sí es obligatorio; nos van a controlar al final las fichas (y) unos puntos más nos van a aumentar. Voy a ir, entonces cocinamelo comidita”.Desde el miércoles en la noche me ha hecho preparar su comidita… (llora) ¡Yo no le he mandado! ¿Para que mandas?, me dicen las señoras. Yo no lo he mandado, anda a morir diciendo.

¿Qué le dijo su hijo ese día?, ¿le contó cuáles eran las sanciones o multas por no asistir a las marchas?
Eso no sé, yo no voy a mentir, pero mi hijito sólo me dijo: “Las fichas me van a controlar al final y me van a aumentar puntos”, de esa manera me dijo ese día. Mi hijo era mejor alumno, no necesitaba puntos (llora).

Yo no pensaba que ya no iba a llegar ese día. Antes de salir sólo me dijo: “En el peaje nos toca a nosotros bloquear, a nuestra carrera (Comunicación Social), eso me ha dicho.

¿Reciben algún tipo de apoyo de la universidad?
De las carreras nos han apoyado con pasankallitas, con fideitos, pero otro apoyo no hemos recibido, nada.

¿Qué tipo de apoyo necesitan?
Ahora pido justicia, que se haga justicia, que no utilice a mi hijo como bandera la UPEA;  para ellos se ha hecho beneficio que mi hijo haya muerto.

Sólo pido justicia para mi hijo, yo quiero conocer quién ha asesinado a mi hijo, de dónde ha disparado a mi hijo, eso yo quiero saber.

La familia pide una investigación científica

El papá de Jonathan, Rosendo Quispe, pidió que se realice una investigación científica con la que se demuestren las circunstancias en que falleció su hijo, el 24 de mayo, en medio de protestas convocadas por autoridades de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

“Científicamente estudien, a ver que investiguen”, exigió Quispe y afirmó que desconfía de todas las versiones que se conocieron en torno al deceso del universitario, además expresó que se siente susceptible, incluso porque le es difícil comunicarse con su prima, que sigue el proceso junto a su abogada, Paola Barriga.

“Sólo pido justicia, que aparezca el asesino de mi hijo, quiero ver su cara, con eso voy a estar. Yo vivo con mi sacrificio, de mi trabajo, no de la política”, señaló.

Admitió además que no recibió mensajes o amenazas para desactivar la investigación y pidió a los medios de comunicación no publicar mentiras. “Sólo pido justicia, sólo quiero verdad, a mi hijo le he enseñado a hablar con la verdad. A mí no me gusta mentir, todo recto, así les he enseñado a mis hijos”, precisó.

También te podría gustar...