El litro de leche en Bolivia es el más barato de Suramérica

Por Maribel Condori Monrroy /Diario Cambio/ La Paz /En Bolivia, el precio de la leche cruda oscila entre Bs 3,3 y Bs 3,5 (cincuenta centavos de dolar) y la entera Bs 6 (85 centavos de dolar), tales costos facilitan el acceso y mayor consumo de este alimento en relación con otros países de Suramérica, donde es más caro.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas, informó ayer en rueda de prensa que el precio del lácteo en Brasil llega al equivalente de Bs 7,40; en Chile Bs 8,10; en Argentina Bs 9,2 y en Perú Bs 7,6.

“En el país, el precio del litro de la leche (entera) es menos de Bs 6 y en algunos casos Bs 6, la cruda está en Bs 3,3 y Bs 3,5 (…) El precio de este alimento en Bolivia está bajo y eso nos permite acceder al consumo”, dijo.

Indicó que el consumo per cápita (anual por persona) en el país subió este año a 62,5 litros, en comparación con los 61,8 litros registrados en 2017, es decir que aumentó 0,7 litros.

Rojas señaló que el Gobierno busca incentivar el mayor consumo, ya que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) recomienda 160 litros per cápita.

Añadió que en 2006, el consumo aproximado per cápita en Bolivia era 27,9 litros; sin embargo, esa cantidad se incrementó a 62,5 litros hasta hoy.

Sin embargo, la autoridad del Gobierno manifestó su preocupación por algunos departamentos, como Oruro, Beni y Pando, donde el consumo anual por persona es menor a los 62 litros.

Producción y exportación

El año anterior, los grandes, medianos y pequeños productores lecheros se prestaron $us 121 millones de la banca para aumentar y mejorar la producción.

El Gobierno les brindó asistencia técnica, además de transferencias de tecnologías, destacó el ministro Eugenio Rojas.

La autoridad dijo que en 2017, Bolivia importó 4.591 toneladas (t) de leche y exportó 6.139 t. En los últimos años se registraron excedentes en la producción, por lo que se buscaron más mercados para la comercialización, uno de ellos es México y actualmente se gestionan acuerdos con Cuba.

En conmemoración al Día Mundial de la Leche, el viernes se realizará una feria en la Plaza Mayor de San Francisco de la ciudad de La Paz, donde 17 empresas ofrecerán variedad de alimentos lácteos. El evento se desarrollará de 09.00 a 14.00.

También te podría gustar...