Cabildo de Sucre declara emergencia, anuncia vigilia y pide renuncia de autoridades electas

Sucre, 15 may (ABI).- El cabildo abierto de instituciones regionales que se realizó el martes en la ciudad de Sucre determinó declarar estado de emergencia y vigilia permanente en el departamento de Chuquisaca, exigir la renuncia del Gobernador y del Alcalde de la capital, rechazar la Resolución Ministerial 090, que dio la base jurídica para la Ley 1054 y el estudio de la Sproule International Limited, sobre el conflicto por el campo gasífero Incahuasi.
En el cabildo se concentraron más 25.000 personas en la explanada de la plaza ‘Aniceto Arce’, convocados por el Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), que concluyó con 10 resoluciones, aprobadas en grande y detalle.
“Chuquisaca rechaza su lucha incalificable en defensa de su territorio y sus recursos naturales, en ese sentido, rechaza todas la artimañas de normas elaboradas por el Gobierno como la resolución 090, la Ley 1054 y el estudio de la transnacional canadiense”, remarcó el presidente de Codeinca, Rodrigo Echalar.
Los dirigentes cívicos de Chuquisaca insisten en defender la propiedad del pozo Incahuasi a pesar de que un estudio técnico, encargado por la petrolea estatal YPFB, estableció que ese reservorio está 100% en territorio de Santa Cruz.
El dirigente recalcó que esa organización continuará con la lucha en defensa del campo Incahuasi.
Informó que en ese encuentro también se determinó la creación del Concejo de Hidrocarburos y Límites, conformado por destacados profesionales, bajo la fiscalización de organizaciones sociales, en la que deben estar incluidas las naciones originarias como dueños históricos de la tierra.
“Exigimos una verdadera nacionalización de los hidrocarburos que permita la industrialización y desarrollo económico integral de toda Bolivia”, remarca otra de las resoluciones.
Las organizaciones de Chuquisaca exigieron la renuncia de las autoridades de ese departamento y del municipio de Sucre, entre ellos el gobernador, Esteban Urquizu; el alcalde, Iván Arciénega; además del rector de la Universidad San Francisco Xavier.
“El plazo de su renuncia es de 72 horas”, subrayó Echalar.
El cabildo pidió también la designación, a través de las organizaciones sociales, de autoridades institucionales, como el Servicio Departamental de Salud y la Dirección Departamental de Educación, entre otras.
Echalar dijo también que ratifican la independencia política y se comprometieron a no postularse en las elecciones departamentales.
“El pueblo respalda a sus organizaciones, como la Central Obrera Departamental y Codeinca, contra todo tipo de persecución política, por parte del Gobierno nacional. El desfile del 25 de Mayo será una marcha de protesta con crespón negro en el estandarte, por postergar el desarrollo”, remarcó.
Insistió que el pueblo se declara en estado de vigilia permanente hasta conseguir sus reivindicaciones.
En el cabildo participaron nueve oradores en una movilización que después se dirigió hasta el frontis de la Gobernación de Chuquisaca.