Chuquisaca rechaza propuesta del Gobierno sobre Incahuasi y mantiene el paro cívico

Sucre, 8 may (ABI).- La asamblea de instituciones determinó el martes rechazar la propuesta del Gobierno nacional, respecto a la delimitación entre Santa Cruz y este departamento, sobre el campo gasífero Incahuasi, además de mantener el paro indefinido movilizado y salir a bloquear Macharetí y los Cintis, entre las principales conclusiones.
“Se ha decidido rechazar la propuesta que ha hecho el Gobierno al departamento de Chuquisaca, por considerar que se están repitiendo, se están reiterando las propuestas que anteriormente se nos ha dado y no se está resolviendo el tema de fondo, que es un tema de delimitación y para viabilizar esto, pedimos anular las normas que ha sido aprobadas de manera irresponsable y parcializada contra Chuquisaca”, explicó el presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Rodrigo Echalar.
Echalar detalló que también se resolvió iniciar acciones judiciales que correspondan a la Gobernación de Chuquisaca, para buscar la anulación de la Resolución Ministerial 090/2018 que dio curso a la aprobación de la Ley de Límites entre Chuquisaca y Santa Cruz.
Asimismo, dijo que en consenso decidieron masificar los puntos de bloqueo en el municipio de Macharetí y la región de los Cintis, por comisiones que se trasladarán a esos lugares, previa suspensión del bloqueo de la ciudad, sólo por 24 horas, no así de sus accesos, para permitir el reabastecimiento de alimentos.
Por otro lado, pidieron a la banca privada y estatal, como también a la Dirección Departamental de Educación sumarse a las movilizaciones.
Finalmente, ratificaron la realización de un cabildo, como un hecho histórico en esta capital.
En noviembre de 2017 el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó poner en custodia los recursos de las regalías del campo gasífero Incahuasi, en tanto no se resuelva el tema de límites entre los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, además, estableció que se realice un nuevo estudio técnico para determinar la posición exacta de ese reservorio.
Chuquisaca cumple el noveno día de paro indefinido y movilizaciones en defensa de Incahuasi.
HABRÁ UNA TREGUA PARCIAL EN LOS BLOQUEOS ESTE MIÉRCOLES
Chuquisaca rechaza propuesta del Gobierno y mantiene el paro cívico
La Asamblea de Instituciones concluyó hace Foto: CORREO DEL SUR
CORREO DEL SUR DIGITAL.- Los bloqueos en las provincias y accesos a la ciudad se mantienen, aunque mañana en Sucre serán flexibles para permitir la salida de vehículos con destino a los Cintis y Macharetí.
La Asamblea de Instituciones de Chuquisaca resolvió este martes rechazar la propuesta del Gobierno sobre el tema de límites e Incahuasi, mantener el paro cívico indefinido, iniciar las acciones judiciales que correspondan para buscar la anulación de la Resolución Ministerial 090/2018, masificar los bloqueos en Macharetí y los Cintis con envío de comisiones, y permitir temporalmente el paso de vehículos para el aprovisionamiento interno en Sucre mañana, miércoles.
La jornada de reabastecimiento servirá para enviar a las comisiones de universitarios y ciudadanos a los bloqueos de Macharetí y los Cintis. Los bloqueos en la ciudad se reforzarán una vez que las comisiones viajen a provincias, previsiblemente hasta las 15:00 de mañana.
El presidente de CODEINCA, Rodrigo Echalar, precisó que “solamente se está permitiendo el paso momentáneo al interior de la ciudad para que se pueda aprovisionar a la delegación (que viaje mañana a provincias), no se va a replegar ningún vehículo, sólamente se va a dar paso hasta que salga la delegación. En las salidas de la ciudad y las provincias el bloqueo se mantiene”.
En la Asamblea de Instituciones, el diputado Horacio Poppe sugirió levantar el paro cívico para dejar de asfixiar a Sucre, sin embargo, sostuvo continuar con las marchas, movilizaciones y solo bloquear Macharetí y en los Cintis. Decidió abandonar la sala de reuniones tras ser rechiflado.
Cintis: Levantan uno de dos puntos cortados

CORREO DEL SUR DIGITAL.- Oficial. El bloqueo en Las Carreras fue levantado alrededor de 16:00 de hoy y se abrió un cuarto intermedio hasta mañana, miércoles, según Noé Montero del Control Social de Incahuasi. Esa información también fue corroborada por el alcalde de Incahuasi, Filomeno Cruz, quien aclaró que la suspensión del bloqueo es temporal y no definitiva.
En tanto, se mantiene inalterable el bloqueo en Qewayllani (San Lucas), donde el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Nor y Sud Cinti, Dorfio Mansilla, sostiene una reunión con los bloqueadores.
Esta información cierra la jornada de bloqueos en la zona, luego de una serie de versiones y desmentidos que circularon en horas precedentes y a la espera de una comunicación oficial de CODEINCA y CIDEPRO sobre las decisiones tomadas en la Asamblea de Instituciones, en Sucre.