Alcalde de Cochabamba es detenido tras negarse a declarar en juicio por millonario sobreprecio en compra de mochilas

Cochabamba, 20 abr (ABI).- La Fiscalía de Cochabamba ordenó el viernes la aprehensión del alcalde de la ciudad, José María Leyes, por obstaculización de justicia en el caso de la compra municipal de mochilas y útiles escolares este año, con un sobreprecio supuesto de 10 millones de bolivianos (1,3 millones de dólares), confirmó el secretario general de la comuna local, Ricardo Pol.
“El alcalde José María Leyes ha sido detenido. Habría habido una obstaculización de justicia”, afirmó en las afueras de la Fiscalía Anticorrupción de la ciudad de Cochabamba.
El pasado 3 de abril, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, presentó una denuncia formal contra la Alcaldía de Cochabamba tras recibir información de que los útiles y las mochilas fueron provistas por la empresa accidental ’26 de Febrero’, que compró el lote en China en más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.
Según Pol, el Ministerio Público ordenó la aprehensión contra Leyes después que se presentó ante la comisión de fiscales que investiga el caso y se “abstuvo” de prestar su declaración informativa.
Fuentes de la Fiscalía señalaron que el Alcalde de Cochabamba será sometido a una audiencia de medidas cautelares para establecer su situación jurídica el sábado.
Leyes fue sacado de las oficinas del Ministerio Público y llevado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, en medio de duros enfrentamientos con petardos (fuegos de artificio) y gases lacrimógenos entre sus simpatizantes y fuerzas de la Policía, constató un periodista de la ABI en momentos en que arreciaba la trifulca.
Los simpatizantes del Alcalde de Cochabamba fueron alejados de las puertas del Ministerio Público y algunos se replegaron y se reunieron en las inmediaciones de la comuna local a la espera de más noticias sobre lo sucedido.
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas

La Policía uso gas lacrimógeno para dispersar a los simpatizantes de Leyes. Foto: Nano Cartagena
La Fiscalía Anticorrupción determinó emitir la orden de aprehensión en contra de Leyes, después que la autoridad se abstuviera de declarar. Aproximadamente, a las 18.00 salió de la Fiscalía y fue trasladado en un carro policial hacia la Estación Policial Integral Norte (EPI) del Distrito vecinal 12 donde aguardará por su audiencia cautelar que resolverá su situación jurídica.
“¡Esto no puede estar sucediendo!. Los argumentos (de la Fiscalía) son que podría haber obstaculización. El Alcalde se ha abstenido (de declarar) y han decidido aprehenderlo. A nosotros nos parece un abuso, una arbitrariedad; el Alcalde no puede influir de ninguna manera en el curso del proceso”, declaró el secretario general de la Alcaldía, Ricardo Pol, minutos después de conocer la determinación fiscal.
Pol expresó su confianza de que el burgomaestre recupere su libertad, tras su audiencia cautelar que aún no tiene fecha ni horario para su instalación. “Es absolutamente injusta, arbitraria y abusiva (la detención de Leyes)”, recalcó.
Elegido Alcalde el 29 de marzo de 2015, Leyes llegó hasta ambientes del Ministerio Público a las 16.50, diez minutos antes de su audiencia, acompañado de simpatizantes y militantes del Movimiento Demócrata Social, partido por el cual fue postuló a la Alcaldía, para prestar sus declaraciones antes las autoridades correspondientes. Tres días atrás expresó su temor a ser encarcelado.
En la mañana, Leyes asistió a la apertura de documentos y computadoras secuestradas de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Alcaldía, como parte de las investigaciones. A las 13.00 abandonó el lugar.
El respaldo social a Leyes fue evdentes. Transportistas bloqueron vías y comerciantes marcharon en defensa del Alcalde. “Vengo con la conciencia tranquila y las manos limpias”, dijo el alcalde antes de ingresar a su audiencia rodeado de una multitud de simpatizantes y militantes, además de funcionarios municipales.
La gente llenó las calles y avenidas cercanas a la Fiscalía Departamental, donde tuvo lugar un enfrentamiento entre partidarios del Alcalde y policías. Gases lacrimógenos fueron lanzados por los efectivos para dispersar a la multitud que había instalado una vigilia, la cual después se trasladó hasta la EPI Norte.
Por contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito de terceros con afectación al Estado, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción denunció a Leyes ante el Ministerio Público el pasado 5 de abril.
Tres días antes, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rocío Molina denunció sobrepecio en la compra de mochilas y útiles escolares.
El Gobierno observó el proceso de licitación para la compra de 91.000 mochilas para estudiantes de unidades fiscales de Cochabamba, especialmente porque se comprobó, según dijo el viceministro Diego Jiménez, que la empresa que ganó la convocatoria adquirió las mochilas y el material escolar tres meses antes de China.
Indicó que en este caso existió un sobreprecio de 80%, porque el costo de una mochila con el material incluido tendría un valor de Bs 26 en el mercado, pero que según el detalle la Alcaldía pagó por estas por a un precio de Bs 140 por cada una.
La Alcaldía pagó por las mochilas y el material escolar Bs. 12 millones, según la denuncia de la concejal Molina cuando el precio real sería un poco más de Bs 2 millones. (20/04/2018)