Buena salud económica de Bolivia: crecen depósitos, créditos y los bancos siguen teniendo altas ganancias

Por Fernando Carrafa Arancibia/Cambio/La Paz.- Entre enero y marzo de este año, las ganancias en las entidades financieras alcanzaron a Bs 434 millones, la mayor cantidad se registró en los bancos múltiples, señalan los datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
En el mismo período de 2017, las utilidades del sector llegaron a Bs 466 millones, es decir Bs 32 millones más que en este año.
De acuerdo con el informe de la entidad reguladora, los bancos múltiples lograron ganancias por Bs 318 millones; la banca pública, Bs 71 millones, y las instituciones financieras de desarrollo, Bs 19 millones, entre los principales sectores con mayor nivel de utilidades.
La directora de la ASFI, Lenny Valdivia, destacó la solvencia del sistema financiero en los últimos años como producto de la estabilidad económica del país.
Remarcó, por ejemplo, que la cartera de créditos se incrementó de Bs 152.061 millones en diciembre de 2017 a Bs 155.035 millones a marzo de 2018, es decir que se registró un crecimiento del 12,19%.
Los depósitos también mostraron un aumento del 10,97%, ya que pasaron de Bs 162.562 millones a Bs 163.049 millones durante el período señalado.
En cuanto al acceso de créditos productivos, Valdivia destacó el incremento de los microcréditos que fomentan los emprendimientos de la población, en los que el departamento de La Paz lidera en la recepción de éstos.
En ese contexto, detalló que el crédito empresarial llegó a Bs 31.367 millones, las pymes captaron Bs 20.424 millones; el microcrédito, Bs 48.471 millones; vivienda, Bs 39.344 millones, y consumo, Bs 15.429 millones.
Respecto a los depósitos, detalló que el 46% se encuentra en depósitos a plazo fijo (DPF), caja de ahorros en 31,6%, a la vista 18,4% y otros con 3,3%.