Catedrático universitario de Santa Cruz lanza tremendos insultos contra paceños y asegura que los collas son ladrones

DIARIO OPINION/ANF.- A través de un audio difundido en las redes sociales, se conoció un nuevo caso de discriminación y racismo en la ciudad de Santa Cruz, y en esta ocasión el involucrado es un docente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).

El acusado, que fue identificado como J.C.H. (Juan Carlos Herrera), catedrático de la carrera de Ciencias Jurídicas, fue grabado por sus estudiantes en un acalorado “debate”, en el que se refirió a los paceños como “collas de mierda”, “asaltantes”, “ladrones”, “masistas” y “centralistas”.

“Los collas de mierda nos roban a nosotros, los cambas. Entonces, los collas de mierda, que son de La Paz, nos roban, acá nos asaltan. Son delincuentes, corruptos, toditos, collas de mierda, hijos de puta. Nosotros no somos asaltantes ni ladrones, pero los collas de mierda sí lo son”, se escucha decir al docente.

Una de las universitarias que reprochó esa actitud fue descalificada por el docente, que no aceptó críticas e incluso intentó expulsarla de clases. “Andá a joder a otro lugar, a mí no me jodas, a mí no me vengas con huevadas. Carajo, se me va de aquí. Ustedes se molestan porque les digo que son masistas, centralistas. Se molestan cuando les digo que los ladrones son los collas y no los cambas”, aseveró.

El delegado de la UAGRM y presidente de la Confederación Universitaria de Bolivia (CUB), Alejandro Añez, confirmó que el incidente sucedió hace una semana en esa universidad. “Ya estamos en la justicia universitaria y estamos pidiendo que ofrezca disculpas públicas y su renuncia. Si es que no hace ninguna de las dos cosas, vamos ir al Consejo Universitario a pedir su expulsión”, aseveró.

Además, Añez reveló que el docente ya incurrió en actos de discriminación en tres oportunidades, aunque recién fue denunciado.

El Consejo Distrital de Juntas Vecinales de Santa Cruz pidió un informe detallado al rector de la UAGRM sobre el caso y advirtió con tomar medidas.

Un audio revela caso de racismo de un docente de la UAGRM

La Razón Digital / Miguel Rivas / La Paz.- A través de un audio difundido en redes sociales se conoció de un nuevo caso de discriminación y racismo en Santa Cruz. Un docente de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz, quien se identificó como familiar del primer rector de esa casa de estudios, se refirió con insultos y descalificaciones a los collas, como se los conoce a las personas nacidas en tierras altas.

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) emitió un pronunciamiento y calificó la actitud del docente como “intemperante, ofensiva, grosera y desvergonzada” y exigió una sanción drástica en el marco de la normativa legal vigente que sanciona los actos y actitudes racistas y de discriminación.

El docente fue identificado como J. C. H. V. de la facultad de Ciencias Jurídicas de la casa de estudios superiores.

En una parte del audio, se escucha decir al catedrático: “Que se den cuenta toditos que son los collas de m…que nos roban a nosotros los cambas (…). Entonces, los collas de m…que son de La Paz están robando, acá nos roban, acá nos asaltan (…). Son unos collas de m…”.

En otra parte de la grabación una universitaria le cuestiona y enfrenta: “Lo que pasa es que usted se molesta cuando le preguntan”, a lo que el docente irrumpe y le contesta “No me vengas con h… y se me va de aquí (de la clase)”.

“Ustedes se molestan…son unos masistas y se molestan porque los collas de m…son unos ladrones”, insiste.

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) se solidarizó con los estudiantes afectados de forma directa y manifestó que se siente identificada con las víctimas de discriminación

Repudiaron las declaraciones y pidieron al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), al decano de la Facultad y al director de la carrera de Derecho, se sancione drásticamente al catedrático.

Otro caso en Santa Cruz fue revelado también por redes sociales. En un video se observa a una mujer que evita que otra se siente en los primeros asientos de un bus de transporte público. La agresora, preliminarmente identificada como Ramona B. J., hace alusiones negativas al origen de la víctima, quien viste una pollera característica de las regiones vallunas del país.

No sería la primera vez que el abogado Juan Carlos Herrera, agrede verbalmente a los estudiantes/Foto. Kandire

Caso de Discriminación y Racismo tiene de protagonistas al docente Juan Carlos Herrera y a los estudiantes de Derecho de la UAGRM

https://kandire.bo.- El acusado, que fue identificado como Juan  Carlos Herrera , catedrático  de la carrera de Ciencias Jurídicas, fue grabado por sus estudiantes en un acalorado “debate” en el que se refirió a los paceños como “collas de m…”, “asaltantes”, “ladrones”, “masistas” y “centralistas”.

“Los collas de m… nos roban a nosotros los cambas. Entonces los collas de m… que son de La Paz, nos roban, acá nos asaltan. Son delincuentes, corruptos, toditos, collas de m…, hijos de p… nosotros no somos asaltantes ni ladrones, pero los collas de m… sí lo son”, se escucha decir al docente.

Una de las universitarias que reprochó esa actitud fue descalificada por el mismo docente, que no aceptó ninguna crítica e incluso intentó expulsarla de sus clases.

“Andá a j… a otro lugar, a mí no me j… a mí no me vengas con h…, c… se me va de aquí. Ustedes se molestan porque les digo que son masistas, centralistas. Se molestan cuando les digo que los ladrones son los collas y no los cambas (…)”, aseveró.

El delegado de la UAGRM y presidente de la Confederación Universitaria de Bolivia (CUB), Alejandro Añez, confirmó  que el incidente sucedió hace una semana en instalaciones de esa casa de estudio.

“Hace una semana se ha suscitado el caso, ya estamos en la justicia universitaria y estamos pidiendo que ofrezca disculpas públicas y su renuncia. Si es que no hace ninguna de las dos cosas, vamos ir al Consejo Universitario y pedir su expulsión”, aseveró.

Además, Añez reveló que el docente ya incurrió en actos de discriminación en tres oportunidades, aunque esta vez recién fue denunciado.

“No es la primera vez que comete ese tipo de actos, pero esta vez sí lo grabaron y por eso se lo denunció (…).

Antes que se difunda los audios, hemos hablado con él, al principio dijo que no era tan grave, y luego cuando se le presentó las grabaciones, no quiso hablar más y nos retó a que lo denunciáramos donde sea y que él asumiría su defensa. Creemos que la rosca de docentes lo protege”, indicó.

El dirigente de la CUB agregó que el docente debe presentar sus descargos el lunes ante la universidad y al mismo tiempo, los estudiantes protagonizarán un mitin.

“Vamos a seguir con (este caso) mano dura hasta que lo expulsen”, apuntó.

Reacciones

El Consejo Distrital de Juntas Vecinales de Santa Cruz pidió un informe detallado al rector de la UAGRM sobre el caso y advirtió que en caso de comprobarse los actos de discriminación, el docente debe ser retirado.

Las críticas no se hicieron esperar en las redes sociales e incluso hubo personas que pidieron que el docente sea juzgado por violar la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.

Este nuevo acto de racismo se registra, a menos de un mes del caso de María Janko, que fue discriminada por otra mujer en un vehículo de transporte público de Santa Cruz por vestir de pollera. La víctima recibió agresiones verbales y referencias peyorativas a su origen.

PIDEN INVESTIGAR A DOCENTE DE LA UAGRM POR ACTITUD RACISTA

Universidad Gabriel René Moreno en Santa Cruz de la Sierra.
Foto: Archivo

POR JACKELINE ROJAS HEREDIA / CAMBIO.- En las redes sociales circula un audio en el que Juan Carlos Herrera Vargas, docente de Derecho de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz, formula expresiones racistas contra ciudadanos paceños e increpa de forma violenta a una estudiante. Sectores piden que se investigue el hecho.

La situación generó una serie de manifestaciones de rechazo, como el caso de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), que a través de su principal ejecutivo, Remberto Cabrera León, solicitó al Rector de esa casa de estudios superiores que se investigue el caso y se sancione al docente si lo amerita, ya que habría incurrido en una falta sancionada por la Ley 045 contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

En la misma línea se manifestaron el Consejo Distrital de Juntas Vecinales (Codjuve) y la Coordinadora Cívica Integradora de Organizaciones Sociales (CIOS), mediante una carta abierta, firmada por Itamar Franco, en repudio a las expresiones racistas y solicitando sanciones. En la misiva también se advierte a las autoridades universitarias que de no asumir acciones, se procederá mediante la vía del Ministerio Público.

Las autoridades de la UAGRM son las responsables de resolver el caso en concordancia a las normas que establecen su autonomía, señala la carta.

Entre las expresiones de odio e irrespeto vertidas por el docente se puede escuchar en la grabación lo siguiente: “… y nos roban lo que yo aporto, entonces los kollas de mierda, que son de La Paz, nos roban… toditos. Nosotros no somos asaltantes ni ladrones, pero los kollas sí lo son”.

Ante este hecho, una estudiante se atreve a refutar al docente, pero éste la llama “masista, hasta cara tenés…”; se escuchan risas en el salón, sin embargo, la alumna continúa y el docente afirma con soberbia: “Yo soy Herrera, autonomista, camba, ándate a joder a otro lado carajo…”. A lo que la joven responde: “A mí no me carajea”, y él otro increpa con tono violento: “Se me va de aquí. No me estás preguntando, me estás cuestionando, déjate de joder”.

La Codjuve y la CIOS sostienen que si bien la “autonomía universitaria” podría impedir la investigación al aludido, dichas organizaciones actuarán sobre la base del artículo 12 de la Ley 045, referido a las instancias para la protección de la persona que haya sufrido discriminación, que dice: “Las personas que hubiesen sufrido actos de racismo o discriminación podrán optar por la vía constitucional, administrativa o disciplinaria y/o penal, según corresponda”. Y en su artículo 13 aclara todas las conductas que se constituyen en faltas graves a la norma.

Audio revela caso de discriminación en la Gabriel René Moreno

EL DEBER/ANF.- A través de un audio difundido en las redes sociales se conoció un nuevo caso de discriminación y racismo en la ciudad de Santa Cruz y en esta ocasión el involucrado es un docente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).

El acusado, que fue identificado como J. C. H. , catedrático  de la carrera de Ciencias Jurídicas, fue grabado por sus estudiantes en un acalorado “debate” en el que se refirió a los paceños como “collas de m…”, “asaltantes”, “ladrones”, “masistas” y “centralistas”.

“Los collas de m… nos roban a nosotros los cambas. Entonces los collas de m… que son de La Paz, nos roban, acá nos asaltan. Son delincuentes, corruptos, toditos, collas de m…, hijos de p… nosotros no somos asaltantes ni ladrones, pero los collas de m… sí lo son”, se escucha decir al docente.

Una de las universitarias que reprochó esa actitud fue descalificada por el mismo docente, que no aceptó ninguna crítica e incluso intentó expulsarla de sus clases.

“Andá a j… a otro lugar, a mí no me j… a mí no me vengas con h…, c… se me va de aquí. Ustedes se molestan porque les digo que son masistas, centralistas. Se molestan cuando les digo que los ladrones son los collas y no los cambas (…)”, aseveró.

El delegado de la Uagrm y presidente de la Confederación Universitaria de Bolivia (CUB), Alejandro Añez, confirmó que el incidente sucedió hace una semana en instalaciones de esa casa de estudio.

“Hace una semana se ha suscitado el caso, ya estamos en lajusticia universitaria y estamos pidiendo que ofrezca disculpas públicas y su renuncia. Si es que no hace ninguna de las dos cosas, vamos ir al Consejo Universitario y pedir su expulsión”, aseveró.

Además, Añez reveló que el docente ya incurrió en actos de discriminación en tres oportunidades, aunque esta vez recién fue denunciado.

“No es la primera vez que comete ese tipo de actos, pero esta vez sí lo grabaron y por eso se lo denunció (…). Antes que se difunda los audios, hemos hablado con él, al principio dijo que no era tan grave, y luego cuando se le presentó las grabaciones, no quiso hablar más y nos retó a que lo denunciáramos donde sea y que él asumiría su defensa. Creemos que la rosca de docentes lo protege”, indicó.

El dirigente de la CUB agregó que el docente debe presentar sus descargos el lunes ante la universidad y al mismo tiempo, los estudiantes protagonizarán un mitin.

“Vamos a seguir con (este caso) mano dura hasta que lo expulsen”, apuntó.

Reacciones

El Consejo Distrital de Juntas Vecinales de Santa Cruz pidió un informe detallado al rector de la UAGRM sobre el caso y advirtió que en caso de comprobarse los actos de discriminación, el docente debe ser retirado.

Las críticas no se hicieron esperar en las redes sociales e incluso hubo personas que pidieron que el docente sea juzgado por violar la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.

La FUL pide destituir al docente de la Uagrm que discriminó en clase

La Federación Universitaria Local dice que los insultos vertidos por el docente Juan Carlos Herrera no representan el sentimiento moreniano y sientan un mal precedente

 

EL DEBER.- La Federación Universitaria Local (FUL) exige a las autoridades de la Universidad Gabriel René Moreno que destituyan al docente Juan Carlos Herrera, quien en una clase discriminó a una estudiante y vertió insultos contra las personas del occidente boliviano, según se dio a conocer en un audio que circuló en redes sociales.

Según informó Ismael Medrano, secretario ejecutivo de la FUL, se entregará una carta al decano de la facultad jurídica Manfredo Menacho pidiendo que se tomen medidas contra el docente que habría incurrido en varios actos de racismo y discriminación.

“Este docente deja un mal precedente para toda la comunidad universitaria y el pueblo cruceño”, explicó Medrano y pidió aclarar que ese profesor “no representa el sentimiento moreniano, que es totalmente comprensivo y abierto a todas personas de todo el país”.

Medrano manifestó que esperan que las autoridades universitarias despidan a Herrera y que si no lo hacen, acudirán a otra instancia “para hacer prevalecer sus derechos”.

Juan Carlos Herrera, es docente de la Facultad de Derecho en la que hasta ahora dicta varias materias.

También te podría gustar...