Gobernaciones, alcaldías y universidades públicas recibirán más dinero del Estado

La Paz, 29 mar (ABI).- El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, anticipó el jueves que las gobernaciones, alcaldías y universidades públicas recibirán más recursos de los presupuestados para este año, debido al alza del precio del petróleo en el mercado internacional, que repercute de buena manera en los ingresos por la exportación de gas boliviano.
Según Durán, a comienzos de año se hizo el Presupuesto General del Estado (PGE) 2018 en base a un precio del barril del petróleo de 45 dólares, pero en lo que va del año, ese monto bordea los 60 dólares en el mercado internacional, por lo que se prevé mejores ingresos para el país en los próximos meses.
“No debemos olvidar que el presupuesto que hemos hecho para el 2018 ha sido hecho a 45 dólares el barril, en lo que va del año tenemos un promedio superior a los 60 dólares, lo más probable es que nuestras entidades territoriales autónomas: municipios, gobernaciones y universidades, cuenten con recursos adicionales relacionados a los hidrocarburos”, dijo a los periodistas.
Dijo que, como todos los años, al finalizar cada primer trimestre se hace un balance de los presupuestos y en base a los ingresos que recibe el país y las demandas de las entidades territoriales autónomas, se reformula ese programa.
En ese sentido, anticipó que este año, la economía del país mantendrá un buen dinamismo debido al buen comportamiento del mercado interno, pero también del sector externo, impulsado por el alza del precio de las materias primas, en especial del petróleo.