Boliviano trae empresa de Suecia y busca ingenieros

OPINION, COCHABAMBA.- Ciro Colque, un boliviano que vive en Suecia, fundó Innofsweden y ahora busca ingenieros en el país para establecer la empresa.

Innofsweden tendrá su centro de operaciones en la ciudad de Cochabamba. Es una empresa de especialistas consultores en informática, con la idea de ofrecer servicios de desarrollo tecnológico de última generación para Bolivia y Sudamérica.

La convocatoria de reclutamiento de ingenieros bolivianos se lanzó recientemente.

“La cuota inicial es de 20 a 30 profesionales”.

Colque radica en Suecia desde hace 27 años y trabajó en empresas internacionales como Ericsson, Volvo, Telia Company. Hace dos años estuvo en el país por invitación del Gobierno para un encuentro de científicos bolivianos, actividad que se desarrolló en el municipio de Tiquipaya.

“En esa reunión pude hacer contactos y conocer a gente del ámbito tecnológico. Aprecié más de cerca el talento boliviano y cómo algunas compañías bolivianas dedicadas al desarrollo tecnológico van creciendo. Esto me dio ideas para contribuir y acortar las brechas tecnológicas entre países en desarrollo y desarrollados”.

 Explicó que el equipo núcleo cuenta con profesionales ingleses, suecos y bolivianos con conocimiento en desarrollo tecnológico y con varios años de experiencia.

“Todos trabajaron en grandes empresas tecnológicas como Volvo, Ericsson, Telia Company, Saab, defensa y seguridad, y otras. Participaron, por ejemplo, en el desarrollo de automóviles sin conductor y el desarrollo de la última generación en tv media”.

Manifestó que, en la actualidad, se ultiman detalles para la filial Innofsweden – Bolivia.

Es posible tomar contacto con este profesional a través de WhatsApp, al número +46 706 09 22 20.

Agregó que para que la empresa arranque en Bolivia es necesario que los nuevos integrantes tengan “una visión innovadora”. El equipo de Innofsweden capacitará a los jóvenes postulantes.

“La empresa compartirá toda esa experiencia que tiene dentro del desarrollo tecnológico hacia Bolivia. De esta manera, los jóvenes tendrán conocimiento y métodos para producir tecnología para empresas bolivianas y sudamericanas y, a largo plazo, también europeas”.

Así, según Colque, las empresas tendrán “tecnología de punta hecha en Bolivia” y, en parte, por bolivianos, a precios más cómodos que en el exterior.

Contacto

Es posible tomar contacto con Ciro Colque a través de WhatsApp, al número  +46 706 09 22 20.

También te podría gustar...