Ministra de Comunicación denuncia acoso de medios opositores

PAGINA SIETE.- La ministra de Comunicación, Gisela López, que ayer presentó un  informe oral ante el pleno de la Cámara de Senadores por los recursos del PRONTIS que administró Bolivia TV, afirmó que fue “injuriada, calumniada, difamada” y  “acosada” por sectores y medios de comunicación de oposición “con claros intereses políticos”.

“Estos ataques sistemáticos que llevan un año y que suman videos calumniosos distribuidos en redes sociales, notas de prensa mentirosas no contrastadas, no documentadas, etc., me han hecho reflexionar: qué buscaban con estas falsas denuncias, ¿acaso no fue suficiente la desvinculación del entonces gerente general Carlos Flores?”, manifestó López al responder la pregunta nueve realizada por legisladores de oposición.

La consulta que plantearon los senadores Arturo Murillo, Jeanine Áñez y María Elva Pinker está referida al exgerente general de Bolivia TV Carlos Flores, acusado por Yadira Peláez y Claudia Pardo de acoso sexual en el canal estatal.

Al concluir su informe, la ministra López, en contacto con los periodistas,  insistió:   “Un año entero han intentado arrastrarme como si fuese la protectora de un supuesto acosador, se ha mediatizado y tratado de estigmatizar a esta ministra que no tiene pasado oscuro político…  y (que tiene) carrera exitosa en medios de comunicación”.

De acuerdo a López,  los senadores peticionarios Murillo, Pinker y Áñez utilizan a dos mujeres para desacreditarla con el discurso de que protege a un acosador,  con el afán de destituirla del cargo de ministra de Comunicación.

Para legisladores de la oposición   el informe que presentó la ministra “fue insuficiente”. Los   asambleístas anunciaron que continuarán con los procesos de fiscalización. En ese marco anunciaron que el siguiente paso será solicitar un  informe escrito para que la autoridad dé   detalles sobre los casos de acoso sexual en el canal  Bolivia TV.

“Que la ministra deje de mentir:  yo estoy en contra de la protección de un acosador sexual, estoy a favor de defender a dos personas que están siendo perseguidas,  amedrentadas y querelladas por el solo hecho de tener la osadía de denunciar a un acosador sexual que estaba dentro de Bolivia TV”, afirmó Áñez.    

Carlos Flores Menacho  fue suspendido del cargo de  gerente general de Bolivia TV en marzo de 2017    por la ministra López, después de que se presentaran dos denuncias de acoso sexual en su contra.

En aquella oportunidad  el acusado negó todo a través de su cuenta de Facebook y se declaró víctima de calumnias y difamaciones “por luchar contra las estructuras fascistas y corruptas que tanto daño le hicieron a Bolivia TV”.

También te podría gustar...