García Linera en Tiquipaya: «Hay lodo por todas partes, Bolivia está de luto»

Tiquipaya, Cochabamba/BOLIVA TV-PATRIA NUEVA. “Todo es lodo, por todas partes”, describió hoy el Vicepresidente Álvaro García Linera, tras recorrer Tiquipaya, afectada por una mazamorra que sembró desastre y muerte a su paso. “Los bolivianos estamos de luto, estamos muy tristes por todo lo que ha pasado, estamos muy conmovidos, es una desgracia que nadie podía haberla calculado, y hay que estar todos unidos, y decirle a las familias afectadas, no las vamos a dejar solas, vamos a trabajar hasta el último día para volver a reconstruir”, añadió.
García Linera confirmó cuatro muertes, y dijo que solo se pudo rescatar el cadáver de un niño de 13 años, porque las otras tres personas están a dos metros bajo el lodo, “nos hemos comprometido con los familiares que no vamos a descansar hasta que los tres cuerpos estén con sus familiares para que tengan una sepultura como corresponde”, añadió.
Es “un sufrimiento terrible, Bolivia entera está entristecida”, declaró el Vicepresidente, quien hizo un levantamiento de las demandas de los afectados, y respondió puntualmente a cada una de ellas.
Tras realizar un primer sobrevuelo sobre la zona afectada, García Linera anunció que haría un segundo vuelo. “Quiero subir hasta donde dice que hay una laguna, más arriba, quiero ver, quiero ver el origen de esta desgracia, en el vuelo no he podido ver, me dediqué a observar esta zona, pero enseguida, si me permiten y no hay mucha nube, voy a ir hasta donde se inicia la primera gota del agua que llega a esta zona”, dijo.
Apuntó entre las demandas más urgentes el trabajo de “maquinarias, tractores, palas, camiones para sacar el lodo, todo es lodo, por todas partes (), y hay que sacar el lodo de las calles, el lodo de los lotes, reencauzar el río”.
En segundo lugar está el “pedido de bombas de lodo”, en tercero el abastecimiento de agua y alimentación; un cuarto tema tiene que ver con dar seguridad para impedir que delincuentes se aprovechen de la desgracia, y un quinto tema está referido a las deudas bancarias que tienen los damnificados.
García Linera aseveró que no hay una cuantificación exacta de familias damnificadas, por eso no es posible decir cuántas viviendas se construirá; pero confirmó que el Gobierno construirá casas para quienes lo perdieron todo, y coadyuvará en la refacción de otras propiedades.
VICEPRESIDENTE, FRAGMENTOS TEXTUALES
Un sufrimiento terrible, Bolivia entera está entristecida, ya nuestro gobernador desde el día de ayer lo vimos trabajando, informándonos, se tomó maquinarias desde el día de ayer, traer maquinaria de la gobernación, maquinaria de las alcaldías, alcaldías hermanas que están colaborando, Vinto, Sipe Sipe, la ciudad también de Cochabamba está colaborando con maquinaria, pero aún así falta.
Hemos tomado nota de lo que hace más falta, son maquinarias, tractores, palas, camiones para sacar el lodo, todo es lodo, por todas partes es casas llenas de lodo, lotes llenos de lodo, un metro, dos metros, y hay que sacar el lodo de las calles, el lodo de los lotes, reencauzar el río.
En segundo lugar nos han pedido bombas de lodo, en algunos lugares el lodo ya se ha secado, en otros lugares el lodo todavía está húmedo, es posible bombear con bombas las casas que han quedado anegadas un metro, medio metro.
En tercer lugar colaborar con los temas de abastecimiento de agua en la zona, hemos empezado a distribuir ya agua a las familias, 10 mil, 20 mil, 30 mil litros, lo que sea necesario para darles a las familias.
La gobernación les ha dado tres albergues donde están las familias, las familias no querían dejar sus casitas todavía, lo entendemos, pero hay en tres lugares dónde alimentar a las personas, con Defensa Civil hemos traído más alimento, hemos traído más víveres, hemos traído más colchones, hemos traído más frazadas, y vamos a traer lo que sea necesario para dar a las familias.
Otro de los pedidos es que haya seguridad. Ayer en la noche la gente estaba de miedo de que alguna gente que lucra con la desgracia se hubiese robado las pertenencias de las familias.
Entonces hemos acordado, vamos a pedir a la Policía, las Fuerzas Armadas, que se redoble la seguridad en las noches y que se detenga, a ladrón que lo encontremos en la calle, a sancionarlo y darla la sanción más drástica, porque uno no puede sobre la desgracia venir a robar las pocas pertenencias que aún quedan a las familias. Vamos a mejorar la seguridad.
Queda en las siguientes horas más maquinaria para sacar el lodo, más palas para sacar el lodo que está por todo lado, y decirle a las familias que lo sentimos mucho, estamos trabajando, desde anoche estamos trabajando por ellos, y vamos a seguir trabajando todos los días que sean necesarios.
Hasta ahora está reportado ya un niño que han sacado justamente de la casa que está detrás de mí, un niño de 13 años, Bomberos ha trabajado, SAR ha trabajado muy bien, lamentamos del niño.
Luego hemos visitado una casa donde están dos señoras, en otra casa el papá de una de las familias, persona de 64 años, entonces por la información que nos dan los vecinos, ahorita hablaríamos de cuatro decesos, uno que ya lo hemos sacado, un niño de 13 años; pero los otros tres cuerpos, aquí está cerca la familia, la mamá, la hermana de una de las personas que ha fallecido, sigue todavía enterrada, en un cuarto donde el lodo mide dos metros, y no hay manera de sacarla todavía porque usted saca el lodo y bota donde está el lodo, y el lodo se vuelve a entrar por otro lado; entonces, a esperar un poco que vaya avanzando el trabajo de las volquetas desde esta zona, para ir abriendo como calle para que se pueda sacar.
Nos hemos comprometido con los familiares que no vamos a descansar hasta que los tres cuerpos estén con sus familiares para que tengan una sepultura como corresponde.
La preocupación de las familias una vez que salgamos de esta desgracia es reconstruir sus vidas, gente que tiene deudas, gente que ha perdido la casita, ahora lo decimos de manera abierta a las personas que han perdido sus casas vamos a construirles nuevas casas, no de dos pisos ni de tres pisos, pero una casita sencilla, decente para vivir.
Los inquilinos que han sido afectados también van a tener una casa para ser reconstruida, vamos a pedir a la gente de Vivienda para que haga un registro de las personas afectadas, y uno de los pedidos de los vecinos es el tema de las deudas bancarias, todavía no hemos respondido, vamos a hacer un mapeo del tipo de deudas que tienen las personas que han sido afectadas, y sobre eso vamos a tomar una decisión, de momento el compromiso de seguir trabajando todos los días, las 24 horas, que ayude la maquinaria que sea necesaria, estar aquí presentes, junto con nuestro gobernador, para socorrer a las familias, y apoyar en la reconstrucción a cada una de las familias.
Los bolivianos estamos de luto, estamos muy tristes por todo lo que ha pasado, estamos muy conmovidos, es una desgracia que nadie podía haberla calculado y hay que estar todos unidos, y decirle a las familias afectadas, no las vamos a dejar solas, vamos a trabajar hasta el último día para volver a reconstruir nuestra zona y nuestro barrio y que las familias vuelvan a levantarse de esta desgracia que la llevamos todos y nos solidarizamos todos.
Tiquipaya: rescatan dos cuerpos y al menos cinco personas siguen atrapadas
LOS TIEMPOS.- “No se lo lleven. Para qué, ni siquiera ellos han ayudado a rescatarlo”, fueron las palabras de la madre de Gamadiel Rojas, de 12 años, cuando intentaban trasladarlo a la morgue. Horas más tarde, se encontró a Héctor Torrico, de 72 años, que quedó atrapado en su habitación cuando entró la mazamorra, el martes. Aún buscan al menos a cinco personas desaparecidas.
Gamadiel quedó atrapado cuando llegó la mazamorra por ir a salvar a su mascota. Mientras, sus padres le gritaban para que suba al piso superior por resguardo.
La madre de Gamadiel buscó durante toda la noche a su hijo y pidió ayuda a la gente de la zona, pues los rescatistas dejaron el lugar antes de la medianoche del martes por una fuga de gas.
La población hizo cordones para trasladar baldes de lodo y piedras hasta sacar el cuerpo sin vida a las 9:40.
En ese momento aparecieron autoridades y ambulancias que buscaban llevar el cuerpo a la morgue. Sin embargo, vecinos y la familia intentaron evitarlo incluso con agresiones.
“Para qué se lo van a llevar. Ellos no ayudaron a rescatarlo. Ya sabemos de qué murió, para qué autopsia. Sólo quieren sacar dinero con los trámites”, reclamaban los familiares.
Finalmente, se llevaron el cuerpo a la morgue. Pero el vicepresidente Álvaro García Linera manifestó que la familia no pagará por ningún trámite, pues todo correrá por cuenta del Estado.
Por otro lado, a 100 metros de Gamadiel, vecinos y voluntarios intentaron por varias horas rescatar a Héctor Torrico, Jhanet Nina y otra mujer que se encontraban en casas casi colindantes. Sin embargo, las condiciones eran más complicadas y peligrosas, pues se debía caminar encima de la mazamorra que se hundía hasta dos metros de altura.
La esposa de Héctor, Mercedes Lara, contó: “Mi esposo se quedó en la planta baja. Se encerró en el cuarto pensando que la puerta detendría la mazamorra. Yo me salvé en el altillo. Subí por las gradas y detrás de mí el lodo se las llevó.”
Siguió: “En un rato pasó todo, fue cuestión de segundos. Por la noche me rescató un vecino, estaba atorada hasta más arriba de la cintura. Ahora no hay nadie más que los vecinos ayudando”.
Este sector necesitó maquinaria pesada, que llegó recién a las 9:00, desde Vinto y Sacaba. Cerca al mediodía se logró abrir el paso por un sector. De este modo, se ingresó a la planta baja de la vivienda y se sacó el cuerpo sin vida de Héctor.
De este modo, se confirmaron las dos primeras víctimas de esta tragedia. Sin embargo, la búsqueda continúa.
En la vivienda de al lado se encontraban dos mujeres costureras. Estaban trabajando en su taller cuando la mazamorra las sorprendió. El hijo de una de las víctimas entró en shock pasado el mediodía, pues las autoridades descartaron la posibilidad de hallarlas con vida.
Asimismo, dos cuadras al sur, un grupo de vecinos señaló que en una de las viviendas que quedó bajo el lodo vivía un hombre de la tercera edad. Indicaron que no lo vieron salir ni saben nada de él. Vivía solo y recién por la tarde una señora fue a buscarlo, sin éxito.
A esto se suman dos personas más que estarían desaparecidas. Pero una nueva crecida del río Taquiña y la lluvia generaron que se tuvieran que suspender todas las tareas de rescate, según informó un voluntario del SAR, Fernando Encinas.
Por otro lado, el subalcalde del Distrito 5, Gustavo Vargas, informó que hay más de 50 familias afectadas. Al menos cinco desaparecidos, 70 viviendas afectadas, 20 casas completamente destruidas en un área de 10 hectáreas, que corresponden a los distritos 5 y 6.
Hasta el cierre de esta edición (00:21), un nuevo turbión puso en alerta a la zona. Ordenaron la evacuación de familias y personal de la Policía se trasladó al lugar para socorrer a la gente.
OPINIONES
«Trabajaba en un taller de carpintería cuando esto pasó. Fui corriendo a decirle a mi hermano. Las señoras atrapadas me dijeron que entre con ellas, pero fui donde mi hermano». Diego. Afectado
«Mi casa está completamente enterrada. Más bien nos dimos cuenta y toda mi familia logró salir; pero ahora lo hemos perdido todo. Durante la noche se rescató gente también». Vecino afectado
«Soy transportista, estaba trabajando cuando me llamaron y vine inmediatamente. Lo importante es la vida, lo material se recupera, pero lo he perdido todo». David Ramos. Afectado
«Corremos el riesgo de perderlo todo. No están abriendo las calles, no tengo cómo entrar a mi casa para rescatar algo. Pido que nos brindes ayuda lo antes posible. Por favor, solidaridad». Marlene Gonzáles. Afectada
«Pedimos a todos los municipios que nos apoyen. Agradecemos todo lo recibido hasta ahora, pero necesitamos toda la solidaridad posible». Gustavo Vargas. Subalcalde Distrito 5
CRONOLOGÍA
Martes 6. 17:00
El río Taquiña crece y comienza a llegar una mazamorra por su cauce. Hasta que colapsa el puente Taquiña y se convierte en un dique de contención.
Martes 6. Desvío
La mazamorra deja el curso del río y se dirige a las viviendas que terminan sepultadas. Además, atrapa a varias personas que aún se sigue buscando.
5:30 del Miércoles. Búsqueda
Desde las 5:30, vecinos de la zona ayudan en la búsqueda de las personas desaparecidas. Lo hacen sin un guía o herramientas.
9:40 del miércoles. Primer fallecido
Al promediar las 9:40, se encontró el cuerpo sin vida de Gamadiel Rojas, de 12 años. La familia no quería el traslado a la morgue, pero aún así se realizó.
12:00 del miércoles. Segundo fallecido
Se encontró el cuerpo de Héctor Torrico, de 72 años. Se intentó refugiar en su dormitorio, en la planta baja de su vivienda, pero la fuerza de la mazamorra fue mayor. Aún se busca a cinco personas entre el lodo.
LAS LLUVIAS ANEGAN VARIAS ZONAS DE LA CIUDAD
Las constantes lluvias de ayer provocaron inundaciones en distintas partes de la ciudad. Varias familias salieron a las calles para construir diques artesanales.
En el centro de la ciudad, un equipo de emergencia se trasladó hasta el puente Cobija, que quedó anegado cerca a las 19:00, de ayer.
Otra zona afectada fue Colcapirhua, a la altura del kilómetro 7,5. Las torrenteras crecieron e ingresaron a las viviendas.
Por otra parte, en la zona de la avenida Petrolera, varios vehículos quedaron parados. El agua paralizó la circulación e ingresó a las casas. Las familias trataban de contener el agua.
En la avenida Capitán Ustáriz, a la altura del parque Mariscal Santa Cruz, un canal desbordó y traía consigo aguas servidas. Pese a ello, los vecinos tuvieron que salir a limpiar. Piden mayor control a las autoridades.
En el aeropuerto Jorge Wilstermann, hubo un corte de energía eléctrica que no afectó la salida y llegada de vuelos. El agua también ingresó a los ambientes por unos ventanales abiertos.