El río Maniqui se sale de su cauce y afecta a la comunidad de Coda, en San Borja

La RazónÁngela Villafán / La Paz.- En horas de la tarde de este sábado, 18.00 aproximadamente, el desborde el río Maniqui afectó a la comunidad de Coda, en San Borja (Beni). Este domingo, efectivos del Centro de Operaciones de Emergencia del Beni (COE) sobrevolarán la zona para determinar los daños.

“El río (Maniqui) es irregular, los ríos menores bajan con fuerza y se llenan rápido por eso ocurrió el rebalse. Hemos declarado emergencia municipal en San Borja desde esta mañana (este sábado). La comunidad afectada es Coda”, dijo el director del COE del Beni, coronel Cristian Cámara.

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó a la agencia ABI que se tienen registradas 3.135 familias damnificadas en el Beni. Cámara precisó a La Razón Digital que esta cifra aún no contempla a las familias de San Borja, porque todavía no se remitió un último informe actualizado a ese despacho.

Hasta el viernes, San Borja, Trinidad, San Ignacio, Santa Ana del Yacuma, San Javier y Rurrenabaque estaban en la lista de municipios con alerta naranja, o sea en riesgo de que el agua de los ríos se desborde; lo sucedido en Coda prueba la vulnerabilidad en que se encuentran.

En un video que circula por la página de Facebook de Taxi Noticias se ve que el rebalse del río Maniqui inunda la ruta San Borja-San Ignacio de Moxos. 

También te podría gustar...