Fuerza antidroga halla mega laboratorio de clorhidrato de cocaína en Beni

Cochabamba, 31 ene (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó el miércoles que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) halló un mega laboratorio de clorhidrato de cocaína en el departamento amazónico del Beni, que tenía la capacidad de refinar 4.650 kilos de droga por mes.

    «La capacidad de este laboratorio, de acuerdo con la estimación que han hecho los técnicos, es de producción de 150 kilogramos de cocaína por día, es decir 4.650 kilogramos por mes (…). Estamos hablando de un gran laboratorio de producción», informó en una conferencia de prensa.

    Según Romero, la afectación al narcotráfico con el descubrimiento de ese predio asciende a más de 33,9 millones de dólares, bajo la consideración del potencial de refinación de droga de unos seis meses y que el kilo de cocaína tiene un valor de 7.300 dólares en Brasil.

    Detalló que ese laboratorio fue ubicado el 29 de enero, cerca de las 16h00, en los márgenes del río Ichoa, después de un operativo de verificación de datos de un informe del Departamento de inteligencia de la FELCN.

    Explicó que en el marco de esa acción antidroga se realizó un sobre vuelo por el afluente de ese río, que permitió encontrar el laboratorio que fue intervenido por efectivos que caminaron al menos tres horas para llegar al lugar.

    «En el laboratorio se identificaron tres ambientes amplios. Uno de ellos un dormitorio con capacidad para 25 personas, otro ambiente que era usado como área de secado y prensado y un tercer ambiente como área de destilado con dos reactores», precisó.

    El Ministro de Gobierno dijo que en el lugar, se encontró también una bolsa de yute con al menos 25 kilos de clorhidrato de cocaína.

    «Presumiblemente, la droga era cristalizada en este laboratorio y luego era trasladada por vía pluvial, porque también en las inmediaciones de este campamento se ha encontrado un deslizador moderno», complementó.

    Explicó que los efectivos antidroga que llegaron al lugar no realizaron aprehensiones porque se presume que los trabajadores del laboratorio huyeron cuando se percataron que sus operaciones ilícitas fueron descubiertas por las autoridades.

También te podría gustar...