Bolivia celebra «triunfo de la paz» tras preacuerdo entre el Gobierno y la oposición venezolana

La Paz, 31 ene (ABI).- Bolivia celebró el miércoles el «triunfo de la paz» en América Latina tras divulgarse el preacuerdo que alcanzaron el Gobierno y la oposición venezolana en una mesa de diálogo instalada en República Dominicana.
«Gobierno y oposición venezolana firman acta de pre acuerdo, resultado del proceso histórico de diálogo por la paz. Bolivia acompaña este trascendental momento para la Patria Grande. #TriunfaLaPaz», informó la Cancillería boliviana en su cuenta en Twitter.
Los representantes del Gobierno venezolano y la oposición prevén firmar un acuerdo definitivo el próximo lunes 5 de febrero.
«Estamos cansados pero felices, dispuestos a continuar en esta búsqueda incesante por la paz», dijo el representante del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, según Telesur.
Tras esta tercera jornada del quinto ciclo de conversaciones en República Dominicana, falta llegar a consenso en dos puntos de los seis que están en discusión, entre los temas centrales están las garantías electorales, elecciones justas y la liberación de «presos políticos».
El representante de la delegación de oposición, Julio Borges, dijo que la negociación busca «construir una solución para toda Venezuela» y que «hay un acta que recoge los acuerdos que están marchando bien».
En ese diálogo participaron, además de las delegaciones de ambas partes, el mandatario dominicano, Danilo Medina, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, junto al acompañamiento de Chile a solicitud de la oposición, y de Bolivia, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas, invitados por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Preacuerdo entre venezolanos refleja que la región es capaz de resolver sus dificultades sin injerencia
La Paz y República Dominicana, 31 ene (ABI).- El canciller Fernando Huanacuni afirmó el miércoles que el preacuerdo alcanzado entre el Gobierno y la oposición de Venezuela para la convivencia pacífica en ese país, muestra que la región es capaz de resolver sus dificultades mediante el diálogo y sin injerencias.
«Ha sido un momento y un hecho histórico importante para Venezuela, la región y el mundo, porque estamos mandando un mensaje trascendental de que nosotros somos capaces de poder resolver nuestros problemas internos sin la injerencia», dijo al canal estatal Bolivia TV.
El Gobierno y la oposición de Venezuela suscribieron esta jornada un acta de preacuerdo en Santo Domingo, República Dominicana, luego de tres días de conversaciones en el marco del proceso de diálogo que llevan a cabo desde septiembre del año pasado.
Huanacuni, que participó como garante en esa reunión, al igual que sus pares de México, Nicaragua y Chile, entre otros, dijo que la región «triunfó» con la suscripción de ese preacuerdo; sin embargo, advirtió que «hay una hegemonía que aún está presionando para que la paz a Venezuela no retorne».
Los representantes del Gobierno venezolano y la oposición prevén firmar un acuerdo definitivo el próximo lunes 5 de febrero, tomando en cuenta que falta llegar a consenso en dos puntos de los seis que están en discusión, entre los temas centrales, están las garantías electorales, elecciones justas y la liberación de «presos políticos».
El jefe de la diplomacia boliviana dijo, además, que los representantes del Gobierno y de la oposición de Venezuela agradecieron el acompañamiento de Bolivia para encontrar la paz en ese país.