La oposición boliviana sigue dividida en la Asamblea Legislativa

La Paz, 31 ene (ABI).- La bancada de oposición en la Asamblea Legislativa sigue dividida y no encuentra acuerdos para conformar las comisiones y comités que deben empezar la labor legislativa 2018-2019, informó el miércoles la diputada de Unidad Demócrata (UD), Jimena Costa.
«Es muy difícil que haya acuerdos dentro de la oposición y es claro que la oposición está divida», dijo a los periodistas.
El pleno de la Cámara de Diputados debe asignar las comisiones y comités para iniciar el trabajo legislativo, pero esta no se puede concretarse por la división dentro de la bancada opositora que presentó dos listas.
Costa dijo que la articulación de las cuatro fuerzas políticas que conforman UD, que son el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unidad Nacional (UN), Movimiento Social Demócrata (MDS) y Columna de Integración de Pando, apoyan la postulación del diputado de Norman Lazarte para la jefatura de bancada, mientras que el resto de los opositores apoyan a Gonzalo Barrientos.
«Ese otro lado, está al mando de dos senadores (Oscar Ortiz y Arturo Murillo) que no deberían meterse en la elección de diputados, pero claro vienen de viejas prácticas políticas que están acostumbrados a dar línea, pero yo no obedezco, por respeto a mi propia inteligencia, y ahí es donde empieza el acoso», explicó.
Por su parte, Lazarte dijo que el acoso político que sufre es por proponer una renovación de actores políticos, lo que «causa roncha al interior de la oposición».
Explicó que la plancha que lidera, para la jefatura de bancada de UD, presentó hace dos semanas las listas para la conformación de comisiones y comités, por lo que pidió que el pleno camaral respete la nómina presentada.
Por su parte, Barrientos, que encabeza el otro grupo opositor, también pidió que el pleno de Diputados respete la nómina presentada y su elección para la jefatura de bancada, porque fue elegido conforme manda el reglamento interno, el cual indica que cada bancada elige por mayoría de votos a su representante.
Consultado sobre si existe acoso dentro su bancada, Barrientos se negó a contestar la pregunta y dijo que hay aspectos que deben resolverse y que la oposición trabaja en eso.
«No vamos a responder a lo que digan y si hay denuncias deben asumir su responsabilidad, nosotros no tenemos tiempo para dedicarnos a estos aspectos que no le interesa a la población», afirmó.