YPFB y Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos producirán nuevo fertilizante

La Paz, 30 ene (ABI).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó el martes que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI) proyectan producir un nuevo fertilizante de urea con la combinación de otros elementos químicos.

    La autoridad dijo que se prevé que ese fertilizante, que contará con Potasio y Fósforo, tenga un efecto más fuerte en algunos cultivos agrícolas en diferentes pisos geológicos.

    «Estamos en un proyecto conjuntamente Yacimientos (Petrolíferos Fiscales Bolivianos) y EBHI para poner en el mercado un nuevo fertilizante que básicamente es urea con la combinación de otros minerales que tienen efecto más fuerte en algunos tipos de cultivo», explicó en una entrevista con la radio Panamericana.

    Sánchez dijo que la idea es «revolucionar el agro boliviano» con ese tipo de «tecnología» para incrementar la producción de alimentos.

    Bolivia arrancó la producción de urea en 2017 y recientemente suscribió un contrato de venta de 335.000 toneladas de urea con la empresa Keytrade, de Brasil.

    La urea boliviana tiene 45% de nitrógeno y -según Sánchez- «reactiva aquellos campos cansados donde no se ha podido intercambiar con los cultivos».

También te podría gustar...