Indignación por publicación de diario contra las mujeres bolivianas: #Pagina7Machista supera los 3 millones de interacciones en Twitter

La Paz, 28 ene (ABI).- Las etiquetas #Pagina7Machista y #NoComproMachismo creadas por internautas tras una publicación de Alasita de Página Siete que denigra a la mujer superan las 3 millones de interacciones en Twitter, según la página trendsmap.com.
En el caso de la etiqueta #NoComproMachismo de 138 participantes, con 195 tuits originales, 426 menciones y 7 retuits alcanzó un número de impresiones de 1.765.178.
Mientras que en el caso de #Pagina7Machista de 157 participantes, con 213 tuits originales, 13 menciones y 466 retuits alcanzó el número de impresiones de 2.164.669.
Autoridades de Gobierno y legisladoras rechazaron la publicación de ese diario que en su edición de miniatura publicó en su sección de cartelera de cines un afiche modificado de la película «Las Malcogidas», en el que cambió los rostros de los protagonistas del filme por los de personalidades políticas del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Ante esa publicación se demandó la rectificación y que se saque de circulación la edición de miniatura; sin embargo, el periódico sólo admitió un error y pidió disculpas en su página web.
MINISTRA LÓPEZ Y LEGISLADORAS DEL MAS EXIGEN A MATUTINO DISCULPAS PÚBLICAS

Cambio Digital.– En conferencia de prensa, la ministra de Comunicación, Gisela López, y un grupo de legisladoras, a la cabeza de la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, pidieron hoy una disculpa pública al matutino Página Siete por la difusión de un material de Alasita que afectó su “dignidad y honra”. Pasado el mediodía, el periódico paceño emitió una nota en la que admite “el error” y se disculpa por el mismo.
“Una cosa es la tradición de burlarse de las características de las autoridades, eso está bien, pero profundizar la mirada sexista, machista y misógina entremezclada con una posición política partidaria de forma humillante, es inaceptable”, sostuvo Montaño.
En su edición de Alasita, el periódico incluyó una publicación que hace referencia al afiche publicitario del filme nacional ‘Las Malcogidas’. En la parte gráfica refleja los rostros de legisladoras, una ministra y dirigentes sociales, entre otras.
“Esto no es periodismo, es un material burdo que viola derechos y quedará en la historia como un material nefasto para el periodismo”, lamentó López.
Horas después del pronunciamiento conjunto, Página Siete emitió Disculpas Públicas a través de su portal digital.
“Este afiche ha sido objeto de diversas críticas y reclamos. Nuestra intención no ha sido herir ni afectar a ninguna de las personas cuyos rostros aparecieron en ese afiche; sin embargo, admitimos el error y pedimos sinceras disculpas a esas personas y a nuestros lectores. Nuestro periódico practica un profundo respeto por todas las personas; sentimos mucho haber dado un mensaje que no corresponde a nuestros principios”, refiere la nota.
Además de la disculpa pública, la senadora Nélida Sifuentes pidió que el material sea puesto fuera de circulación, para lo que dio un plazo de 24 horas. “Todas las mujeres, políticas o no, tenemos dignidad y no pueden mellarla de esta manera”, apuntó.
PÁGINA SIETE RECONOCE QUE DENIGRÓ A MUJER BOLIVIANA

Willy Chipana Mamani / Cambio.- El periódico Página Siete admitió ayer que denigró a la mujer boliviana al publicar en su edición de Alasita una imagen que no coincide con sus principios, por lo que pidió disculpas a las personas que fueron afectadas.
“Nuestra intención no ha sido herir ni afectar a ninguna de las personas cuyos rostros aparecieron en ese afiche; sin embargo, admitimos el error y pedimos sinceras disculpas a esas personas y a nuestros lectores”, señala el comunicado que emitió ayer el medio en su página web.
Con motivo de la fiesta de Alasita, Página Siete publicó una edición pequeña, y en una de sus páginas muestra los rostros de autoridades de Gobierno y dirigentes campesinas con el titular ‘Las Malcogidas’.
La exdirigente de la Confederación de Mujeres Indígenas y Originarias-Bartolina Sisa Juanita Ancieta pidió al matutino que retire la edición del mercado porque es una muestra de discriminación y racismo en contra de las autoridades públicas y dirigentes sindicales.
“Hemos escuchado las disculpas, pero me gustaría que se retire esa edición que publicaron y que tengan más cuidado porque todos somos iguales”, enfatizó.
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Sonia Brito apuntó que las disculpas dadas por el medio no son suficientes, y exigió que retire su edición de Alasita, caso contrario se continuará con un proceso legal en contra de este medio. “Tiene que ser una disculpa sincera y verdadera para que la gente vea que el periódico está reconociendo una falta”, puntualizó.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que dicha publicación no pasa por una broma porque muestra una mirada sexista, machista y misógina de las mujeres. Además se entremezcla con una posición política partidaria.
“Exigimos al periódico Página Siete, que ha dañado la dignidad, nuestra honra, pedimos disculpas públicas y que se retroceda la publicación, de lo contrario se asumirán las acciones y los procesos legales correspondientes”, expresó.
La ministra de Comunicación, Gisela López, argumentó que la edición de Página Siete pasará a la historia como la más nefasta porque se denigró. Expresó su deseo de que el periódico se disculpe y pueda tener espacios de reflexión sobre cómo está usando la libertad de prensa.
Datos
- La senadora Nélida Sifuentes aseguró que el periódico melló la dignidad humana de las mujeres.
- López dijo que los organismos de comunicación deberían intervenir.
-
MINISTRA LÓPEZ RECHAZA LAS DISCULPAS DE PÁGINA SIETE
Parlamentarias y la Ministra de Comunicación en conferencia de prensa.Foto: Gonzalo JallasiCambio / La Paz
La ministra de Comunicación, Gisela López, expresó su rechazo a las disculpas emitidas por el periódico Página Siete y las calificó de falsas, porque no retiró de circulación la publicación de Alasita en la que se denigra a la mujer.
“No, no aceptamos las falsas disculpas de Página Siete. 24 hrs después de que admitió que cometió un error al publicar esa agresión, su periodiquito sigue en la Alasita difundiendo su misoginia. #Pagina7Machista”, escribió López en su cuenta de Twitter.
El viernes, la autoridad de Estado ofreció una conferencia de prensa junto con legisladoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) y exigió que este medio de comunicación se rectifique y saque de circulación su edición de miniatura.
La citada publicación incluye en sus páginas la modificación del afiche correspondiente a la película Las malcogidas. Página Siete hizo un montaje con los rostros de asambleístas del MAS, ministras y dirigentas de organizaciones sociales.
La difusión de ese material generó el rechazo de organizaciones de mujeres, que afirmaron que Página Siete incurrió en violencia mediática hacia las mujeres.
TUITAZO FUE TENDENCIA
Activistas por los derechos de las mujeres convocaron a un tuitazo contra el humor violento hacia las mujeres, para imponer los hashtag #Pagina7Machista y #NoComproMachismo como trending topic en el país.De acuerdo con TrendsBolivia, que mide la incidencia de temas en Twitter, esta iniciativa fue tendencia ayer en la noche.
Varios de los mensajes coincidieron en que la publicación del medio paceño se constituye en una agresión para todas las mujeres.