Detienen a falsificadores de visas a España que estafaron a 78 personas por $us 150.000

«Es una red de personas dedicadas a la estafa agravada con victimas múltiples, como antecedentes tenemos el hecho de que un grupo de personas sonsacaba sumas de dinero entre $us 3.000 a $us 7.000 bajo la promesa de obtenerle a una visa de ingreso al Reino de España y que ellos garantizarían el trámite y la obtención de visas», informó en conferencia de prensa.
Agregó que, según el informe preliminar, se tienen identificadas a 78 víctimas y que el monto de la estafa sobrepasa los $us 150.000, además de la entrega de pasaportes que estaban en regla pero sin las visas.
La investigación derivó que en distintas acciones realizadas, desde el 17 de enero, se detenga a cinco personas de nacionalidad boliviana, dos varones y tres mujeres, identificados: como Arturo Rojas, Jessica Moreira, Juana España, Diego Figueroa y Claudia Chalar.
«Todos fueron remitidos en calidad de aprehendidos para ser puestos en consideración del juez cautelar», agregó.
Detalló que Rojas fue encontrado en posesión de los pasaportes y con más de Bs 17.000; mientras que Moreira y España se encargaban de recibir los giros. Figueroa y Chalar serían funcionarios del consulado de España, que ayudaban a que los pasaportes sean expedidos de forma ilegal.
Desarticulan red de estafadores que prometía visados a España
DIARIO OPINION/SANTA CRUZ.- Las autoridades bolivianas desarticularon una organización que prometía visados a España, con la detención de seis personas, incluidos funcionarios del consulado en Santa Cruz, que estafaron unos 150.000 dólares a 78 personas, informaron el Ministerio de Gobierno y la Policía de Bolivia.
«Sonsacaban sumas de dinero que oscilaban entre los 3.000 y 6.000 dólares a distintos ciudadanos bajo la promesa de obtenerles una visa de ingreso al Reino de España», declaró el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en rueda de prensa.
Los miembros de la organización son todos bolivianos y fueron identificados como Arturo T.R., Jésica M.M., Juana E.M., Alexis Ch. E., exfuncionario del consulado español, Diego F. C. y Claudia Ch. V., los dos últimos funcionarios de la delegación diplomática, según EFE.
Romero explicó que estas personas, en el momento de captar a sus víctimas y pedirles altas sumas de dinero, también las convencían para que entregaran sus pasaportes «legalmente tramitados».
En uno de los operativos de la Policía realizados el pasado 17 de enero se encontró a uno de los acusados con varios pasaportes y casi 2.500 dólares.
Los miembros de esta red tenían distribuida su labor, ya que unos captaban a las víctimas, otros prestaban sus cuentas para que se les hiciese el depósito del dinero y otros se encargaban de tramitar el visado, según estas fuentes.
Estas seis personas se encuentran detenidas a la espera de que un juez decida si van a prisión.
Por otra parte, el Ministro de Gobierno informó el que el índice de la sensación de inseguridad ciudadana en Bolivia ha disminuido en 300 por ciento , según el informe de un barómetro de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
Cae banda de estafadores que ofrecían visas a España
«Es una red de personas dedicadas a la estafa agravada con victimas múltiples, como antecedentes tenemos el hecho de que un grupo de personas sonsacaba sumas de dinero entre 3.000 a 7.000 dólares bajo la promesa de obtenerle a una visa de ingreso al Reino de España y que ellos garantizarían el trámite y la obtención de visas», informó en conferencia de prensa.
Agregó que, según el informe preliminar, se tienen identificadas a 78 víctimas y que el monto de la estafa sobrepasa los 150.000 dólares, además de la entrega de pasaportes que estaban en regla pero sin las visas.
La investigación derivó que en distintas acciones realizadas, desde el 17 de enero, se detenga a cinco personas de nacionalidad boliviana, dos varones y tres mujeres identificados como Arturo Rojas (44), Jessica Moreira (29), Juana España, Diego Figueroa y Claudia Chalar.
«Todos fueron remitidos en calidad de aprehendidos para ser puestos en consideración del juez cautelar», agregó.
Detalló que Rojas fue encontrado en posesión de los pasaportes y con más de 17.000 bolivianos; mientras que Moreira y España se encargaban de recibir los giros; Figueroa y Chalar serían funcionarios del consulado de España, que ayudaban a que los pasaportes sean expedidos de forma ilegal.