Boliviana de Aviación pagó al Estado $us 170 millones de impuestos desde 2009 hasta hoy

Por Franz Acarapi / La Paz.- La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) pagó al Estado más de $us 170 millones desde el inicio de operaciones en 2009, y hoy se consolida como la empresa más importante del sector aeronáutico del país.

Así informó el gerente general de BoA, Ronald Casso, quien destacó también la salud financiera de la empresa, que cumple con sus trabajadores mediante los aportes a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), entre otros.

“Boliviana de Aviación, para dar un ejemplo, aportó hasta ahora más de 170 millones de dólares en impuestos, es decir no debemos nada, no hay deudas con la AFP ni con los trabajadores”, sostuvo el ejecutivo de la aerolínea nacional en una entrevista con la Red Patria Nueva.

BoA fue creada el 24 de octubre de 2007 mediante el Decreto Supremo 29318, e inauguró sus operaciones el 30 de marzo de 2009 con sólo dos aeronaves. En la actualidad cuenta con una flota de 22 aviones, que cubren los nueve departamentos del país y destinos internacionales.

Casso indicó que la aerolínea es una compañía saludable que trabaja en favor de la población, y bajó sus tarifas para democratizar el acceso a este servicio, además modernizó su equipamiento y mejoró la industria aeronáutica nacional.

“En otros países los compatriotas (bolivianos) se sienten orgullosos de ver llegar a su avión, a su aerolínea”, sostuvo Ronald Casso.

Nuevo destino 

La aerolínea nacional tiene previsto este año diversificar sus destinos de forma independiente; en agenda tiene el plan de consolidar vuelos oficiales a la ciudad de Lima, Perú.

En este momento llega a España, Argentina, Brasil, Estados Unidos, República Dominicana, y cubre todas las capitales de departamento del país y cuatro ciudades intermedias.

También te podría gustar...