Separatistas y odiadores están detrás del paro cívico-opositor-obligatorio en Santa Cruz según Ministro de Gobierno

LA PAZ/Sputnik).- El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, calificó de «fascistas» a los dirigentes del Comité Cívico pro Santa Cruz (este) que convocaron a un paro departamental en rechazo al nuevo código del sistema penal propuesto por el Poder Ejecutivo.

«Hay un paro cívico en Santa Cruz de los resabios de los separatistas; la servidumbre de los separatistas que se hacen llamar «comité cívico», pero en realidad son unos fascistas, odiadores de Bolivia, odiadores de su región», declaró la autoridad a la radio estatal Patria Nueva.

Romero se refirió en esos términos al anuncio de un paro cívico departamental en Santa Cruz para el 12 de enero en medio de las celebraciones del Gobierno por la llegada del Rally Dakar a territorio boliviano.

El ministro lamentó que algunos empresarios cruceños se presten al juego de los «cívicos políticos» y hayan anunciado su respaldo al paro de actividades en Santa Cruz, uno de los departamentos de mayor importancia económica del país.

Le puede interesar: Rally Dakar: 40 años de la prueba más dura del automovilismo

Mientras las autoridades bolivianas ultimaban detalles para festejar el arribo de los competidores del Rally Dakar a la sede de Gobierno, en al menos tres capitales departamentales se cumplían marchas de protesta exigiendo la abrogación del Código Sistema Penal que es cuestionado por distintos sectores de la población.

«Es un pretexto de los políticos, no saben qué inventarse para calumniar al Gobierno», dijo Romero, para quien las manifestaciones de este 11 de enero en La Paz, Tarija y Cochabamba fueron «un fracaso».

«Afortunadamente el país ha demostrado que está trabajando, que está creciendo y los políticos de la derecha, de la reacción, se han quedado como siempre rezagados, abandonados por el carro de la historia», continuó Romero.El Gobierno ha desplazado unos 5.000 policías de todas las unidades especializadas para garantizar el paso del Dakar por Bolivia mientras grupos opositores impulsan acciones de protesta en diferentes capitales.

También te podría gustar...