Estatal Empresa Azucarera San Buenaventura duplicará su producción

Por Maribel Condori Monrroy/DIARIO CAMBIO.- La Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), instalada en el norte del departamento de La Paz, prevé duplicar su producción de 160.000 quintales (qq) en 2017 a 300.000 qq este año, con la zafra que iniciará entre finales de julio o inicios de agosto.
El gerente de Easba, Ramiro Lizondo, en una entrevista con Cambio, informó que la firma estatal entrará este año a su fase de operación oficial, tomando en cuenta que las dos primeras zafras comerciales de 2016 y 2017 fueron pruebas de recepción provisional y definitiva que establecen las normativas sobre este tipo de proyectos.
“Hemos cumplido las dos pruebas de manera exitosa. Este año tendremos la primera zafra oficial, y prevemos duplicar nuestra producción de 163.000 quintales a unos 300.000 quintales, y así sucesivamente aumentar los volúmenes cada año”, indicó Lizondo.
El complejo industrial de azúcar y derivados arrancó en 2016, ese año produjo 109.000 qq de azúcar, 1,3 millones de litros de alcohol, además de energía eléctrica que fue inyectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN). En 2017 generó 162.831 qq, y 1 millón de litros de alcohol que serán exportados este mes a un cliente de Italia y dos de Perú.
Hasta el momento comercializó el 75% de su producción del año pasado. Es decir, de los 162.831 qq fueron distribuidos 110.000 qq en los nueve departamentos del país mediante la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), las Fuerzas Armadas, y la Policía Boliviana.
Al margen de ese volumen, la firma tiene estocados 28.000 qq, en cumplimiento a la Ley del Complejo Productivo de la Caña de Azúcar, y un saldo aproximado de 25.000 quintales, que vende a sus clientes en sus tiendas instaladas en San Buenaventura y La Paz, además de los almacenes de Emapa, explicó Lizondo.
Plantaciones de caña para aumentar la producción
La Empresa Azucarera San Buenaventura proyecta generar 550 empleos directos en esta gestión, tanto en la parte agrícola como en la industrial.
Hasta diciembre de 2017, la firma plantó alrededor de 2.650 hectáreas (ha) de caña, y este año prevé sembrar 1.000 ha más, de tal manera que hasta finales del presente año lleguen a las 3.650 ha.
En la actualidad obtiene un rendimiento de 83 t de caña por ha, considerado el volumen más alto de la historia de Bolivia dentro el rubro azucarero, remarcó el Gerente General de la firma estatal.
Puntos de venta
- Easba comercializa su nueva bolsa de azúcar (blanca o morena) de 1 kilo a Bs 5, la de 5 kilos a Bs 25, y el quintal de 46 kilos a Bs 215.
- En el municipio de San Buenaventura inauguró su tienda en la calle Sucre, a una cuadra de la plaza principal; y en la urbe paceña, en la Avenida Costanera, entre las calles 14 y 15 de la zona Obrajes.
- 3.600 hectáreas de caña de azúcar proyecta plantar el ingenio azucarero instalado en el norte de La Paz.
- 550 empleos directos generará este año la empresa estatal productora de azúcar y derivados.